En tiempos de coronavirus han nacido 555 niños el Hospital Universitarios San Rafael de Tunja

personJackson E. Sánchez

date_rangeMayo 05, 2020

remove_red_eye3117 Vistas

Tras las situaciones que se vivido alrededor del Covid-19 la esperanza se ve reflejada en la llegada de cada niño a la vida, que sin duda, quedará en la historia de cada familia por tener un hijo nacido en épocas de pandemia

Es así, que el Hospital Universitario San Rafael de Tunja reportó, a través de su gerente; la doctora Lyda Marcela Pérez, el nacimiento de 555 niños en los meses de marzo y abril del presente año; 281 y 274 respectivamente. Sin embargo, se ve reflejada una reducción del casi 20% en la atención de madres gestantes comparado con los primeros meses del año. “En enero se reportaron la atención de 318 partos y al compararlos con los 274 casos de abril vemos una notoria reducción, esto no significa que no fueron atendidos, sino que posiblemente fueron partos recibidos en las casas de las pacientes o en otros centros hospitalarios” aseveró la doctora Pérez   

Seguimiento virtual a las maternas

Para evitar la exposición de las maternas y sus recién nacidos, se hace seguimiento post parto a través de la virtualidad , en casos de riesgo se asignan citas especiales, “Si vemos algún factor de riesgo inmediatamente de le dice al paciente que ingrese por el servicio de urgencias para ser valorada, en el hospital Universitario San Rafael la atención de partos sigue normal y con todas las medidas de seguridad. Se les garantiza a las mamás el alojamiento conjunto, que consiste en que inmediatamente que nace el niño empieza el contacto piel a piel con la madre en acompañamiento del padre o de la persona que la acompañe al momento del parto” afirmó la gerente.

También aseguró que se han atendido casos médicos de paciente venezolanos pero que a la fecha no han llegado ninguna solicitud de atención de partos de mujeres migrantes.

¿Cómo va la Unidad Materno Infantil (UMI)?

Las instalaciones Unidad Materno Infantil (UMI) ha sido adecuado en los últimos meses, para ajustarse a los requerimientos de este tiempo.

 La gerente aseguró que “En estos momentos está en su fase final de ampliación para los servicios de la unidad neonatal, la unidad de cuidados intensivos pediátrico, la unidad de alto riesgo obstétrico y espacios de hospitalización de pediatría y ginecobstetricia, pero debido a la contingencia se tomaros dos espacios que ya se encontraban totalmente terminados que son el tercer y cuarto piso donde hay una capacidad hospitalaria para 50 camas y allí funcionará para la contingencia del Covid para el paciente crítico que llegue a la institución”

El hospital también adecuó un espacio para atender las urgencias para pacientes con enfermedades de infecciones respiratorias, diferente al de urgencias, con el fin de brindar seguridad y atención especial a las personas que llegues con esta clase de patologías. Así mismo, se habilitó el sexto piso para poder alojar los pacientes que sean sospechosos de coronavirus y que aún no sean confirmados, pero que tengan un alto grado de probabilidad del virus

Se reactivarán las consultas internas y las cirugías ambulatorias 

La próxima semana se darán a conocer las estrategias que tomará el Hospital Universitario San Rafael para la reactivación de consulta interna y la cirugía ambulatoria que se encontraban suspendidas por las medidas de contingencia por la pandemia.

“Ya solicitamos a cada una de las EPS que nos envíen el listado de los pacientes que tienen en espera para ser programados para su cirugía, haremos una verificación con nuestro grupo interdisciplinario de especialistas para poder iniciar a hacer esas cirugías que se encontraban aplazadas” puntualizó, la doctora Pérez.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ya hubo una persona lesionada por pólvora en Boyacá, autoridades toman medidas

En Colombia 30 personas ya han resultado quemadas con pólvora en los primeros días de diciembre, una de las víctimas se registró en el municipio de Chiscas, Boyacá. Las autoridades del departamento han adoptado medidas para evitar que las cifras sean mayores.

De acuerdo con el reporte de...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeDiciembre 05, 2018

remove_red_eye1863 Vistas

¿Quiénes son los ganadores de las consultas presidenciales 2022?

Equipo por Colombia


Federico Gutiérrez ganó la consulta presidencial de Equipo por Colombia. Ganó con 54,18% y alrededor de 2.160.329 millones de votos.

Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga, nació en Medellín en 1974 el 28 de noviembre de 1974 (47 años), conocido po...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeMarzo 14, 2022

remove_red_eye997 Vistas