Tunja podrá apreciar la papa más grande

Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb
Este viernes 8 de septiembre en la Plaza de Bolívar, los tunjanos y foráneos podrán unirse a la gran celebración del Segundo Día Departamental de la Papa. El secretario de Agricultura del departamento, Segundo Albeiro Chaparro Pesca, dialogó en Energía Positiva y manifestó: “Invitamos a todos los oyentes y ciudadanía en general para que nos acompañen desde las 8:30 am hasta las 4:00 pm, donde se realizarán eventos culturales, gastronómicos, diferentes concursos los cuales van a ser premiados”. “También se podrá apreciar diferentes exposiciones de las diferentes papas en fresco, procesadas, preparadas, pero también para consumir y esto se hace en homenaje a todos nuestros campesinos, agricultores y a todas estas familias que se dedican a la producción de papa”, dijo Chaparro.
Se tendrá exposición de silletas de papas, papas nativas, diferentes stands, rueda de negocios, turma-running, presentación de cuento infantil, la papa más grande con el fin de incentivar la producción y aumentar los rendimientos en los cultivos en cada una de las cosechas y demás actividades culturales.
¿Cómo está la producción de la papa?
El secretario expresó que “el número de familias que se dedican a la producción de papa está en 34.135 donde se ha sostenido el número de estas. Este año ha sido bueno respecto a las condiciones climáticas y esperamos que el precio se sostenga para que les sirva, tanto a los que la producen como a los consumidores”, finalizó Segundo Chaparro.
OTRAS NOTICIAS

Cesar López el Hombre de las escopetarras, hace música para la paz
En Energía Positiva, Hablamos con César López, el hombre de las escopetarras quien afirmó que no concibe otra forma de hacer música.
César López ha acompañado a las víctimas de la violencia en Colombia por más de 16 años y ha llenado su mochila de historias llenas de dolor, pero tambié...

Se retoma paulatinamente la normalidad en la movilidad de Tunja, conozca los detalles del paro
Luego de que se realizara un cese de actividades por parte de los conductores de la Unión Temporal Mi Ruta por más de 12 horas en Tunja el miércoles 18 de julio, sobre las 8:00 de la noche de ayer las directivas decidieron reunirse y dialogar con los transportadores.
Hechos