Control político a Contraloría dejó dudas en el aire respecto a viaje a Panamá
En medio de críticas centradas más al ejercicio periodístico que en el viaje de 82 funcionarios de la Contraloría de Boyacá, entre ellos dos funcionarios de la Gobernación, se adelantó la sesión de control político a la dependencia departamental en la Asamblea.
Los diputados enfatizaron en que no hay ninguna ilegalidad en el viaje, aún más cuando hay una ordenanza que permite que se destinen recursos para este tipo de actividades. Sin embargo, para asambleístas como Guillermo, el ‘Mono’, Sánchez, lo cuestionable es el actuar de dos funcionarios que estaban en cargos directivos de la Contraloría, pero ahora hacen parte de los nombrados en la Gobernación.
“Marieta Fernández, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Boyacá; y David Suárez, director de la oficina de Control Interno y Disciplinario de la administración departamental, fueron quienes viajaron. De ellos nos gustaría saber si conocen los impedimentos de primero trabajar en una entidad de control y luego hacer parte de una entidad que auditan. Queremos conocer también las actas de nombramiento y si en el caso de Fernández, el gobernador estuvo presente y permitió que se incurriera en citada falla”, señaló Sánchez.
Para el diputado, el cuestionamiento no solo es de legalidad, sino también de moralidad y buenas prácticas de los funcionarios públicos. “Vamos a solicitar también qué permiso pidieron los funcionarios y qué tipo de licencia fue, remunerada o no remunerada”.
Para Sánchez, estas dos personas deberían renunciar y anunció que va a acudir a derechos de petición para encontrar las respuestas que el contralor, Pablo Gutiérrez no quiere dar ni a medios de comunicación ni a la Asamblea.
Así mismo, el diputado Yamir López, quien fue uno de los citantes al control político aseguró que sí se debe dar un rechazo moral a lo que se hizo por parte de los funcionarios de la Gobernación de Boyacá y basado en todo lo que ha sucedido habrá que hacer unas modificaciones a las ordenanzas que hay para regir las acciones de la Contraloría.
Categoria:
Noticias
OTRAS NOTICIAS
¿Por qué el país no se detuvo para parar una guerra política?
¿Por qué el país no se detuvo para parar una guerra política? ¿Dónde estaba el Congreso? Es la reflexión que hizo Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad en el día de ayer.
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, o Comisión de la...
Veolia abastece a 113 millones de personas con agua potable en el mundo
Durante el último año, Colombia vivió una de las sequías más intensas en décadas; por ejemplo, la capital del país afrontó la reducción del nivel del embalse San Rafael a sólo el 16% de su capacidad, obligando a implementar racionamientos de agua en Bogotá. La escasez...