Vuelve la campaña Recicla por la Vida 3.0

person@CarlosElbuho

date_rangeJunio 14, 2023

remove_red_eye1615 Vistas

Boyacá cumplirá una nueva cita con al ambiente, estos 28, 29 y 30 de junio.

Soatá, Socha, Duitama, Sogamoso, Labranzagrande, Pajarito, Tunja, Miraflores, Garagoa, Chiquinquirá y Puerto Boyacá, son los municipios que participarán en estas jornadas de recolección de distintos elementos clasificados en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, luminarias, baterias, llantas, envases y empaques de insecticidas, medicamentos humanos y veterinarios, aceite de cocina usado y material ferroso.

"Estamos comprometidos con el cuidado del agua, de la vida y de nuestros ecosistemas. Por eso siempre sumamos esfuerzos para garantizar la preservación de nuestra casa común. Este año tendremos nuevamente la oportunidad de aportar a esta causa abanderada por el Gobierno Departamental, participando en la campaña Recicla por la Vida 3.0, dedicada a la recolección de residuos posconsumo", declaró Will Amaya, secretario de TIC y Gobierno Abierto de Boyacá.

Según el funcionario, la intención de la iniciativa que tiene como lema 'Boyacá le cumple al ambiente', es convocar a la ciudadanía a entregar aquellos residuos que no deben ser arrojados a la basura debido a sus consecuencias negativas sobre la salud y la riqueza natural del territorio.

Los puntos de acopio en los once municipios vinculados son:

Soatá

Campamento Municipal

Socha

Plaza de Mercado

Duitama

Cámara de Comercio

Sogamoso

Plaza Seis de Septiembre

Bodega de Cooservicios

Labranzagrande

Centro de Integración Ciudadana

Pajarito

Alcaldía Municipal

Tunja

Jardín Botánico de Boyacá

Miraflores

Planta de aprovechamiento de residuos sólidos

Garagoa

Bodega La Fiquera

Chiquinquirá

Sede de la Dirección Regional

Puerto Boyacá

Empresas Públicas del Municipio

Los horarios en los cuales podrá ser entregado el material reciclable de las categorías mencionadas, son de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4 p.m., en cualquiera de las fechas programadas, es decir, 28, 38 y 30 de junio.

Allí también habrá un espacio institucional para la recepción de donaciones de computadores, celulares, tabletas y cargadores, que estén funcionando. De esta manera, cualquier persona puede apoyar el proceso de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes vulnerables.

El secretario Amaya señaló además, que esta es una oportunidad para deshacerse responsablemente de la basura no convencional y al tiempo contribuir con el cuidado de la vida en el planeta: "invitadas e invitados a demostrar nuestro compromiso con un futuro más limpio y tecnológicamente consciente".

Recicla por la Vida empezó en el año 2021, y avanza junto a entidades como las cuatro corporaciones autónomas regionales, a Retorna, Punto Azúl, Lúmina y Puntos Verdes.

Fuente: GobBoyacá


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Crónica Patrimonio de Tunja: El Dios del Silencio

Los monumentos y la tradición oral de Tunja es una de las grandes riquezas que tiene la ciudad.


En la época de la Colonia los habitantes de Tunja debían ir hasta la fuente en la plaza principal para recoger el agua, en medio de este oficio el lugar se convirtió en el escenario predilect...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeOctubre 16, 2019

remove_red_eye2324 Vistas

Manifestantes del SENA piden mejores condiciones para la seccional #Tunja

Manifestantes en la plaza de Bolívar de #Tunja expresan que: "Falta recursos en la instalaciones y para los aprendices SENA, no cuentan con los servicios suficientes, ni internet ni computadores y daños en la infraestructura de las instalaciones además que las plataformas no están estables" No se...

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeDiciembre 04, 2024

remove_red_eye1139 Vistas