Se levanta medida de uso de tapabocas en instituciones educativas de Boyacá

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 17, 2022

remove_red_eye2356 Vistas

Según la Resolución 692 del 2022, desde el pasado primero de mayo, en Boyacá ya no es necesario el uso del tapabocas en espacios cerrados, gracias a la responsabilidad de la comunidad y el esfuerzo de los equipos vacunadores de salud, que lograron que el Departamento alcanzara el 70% de vacunación en esquemas completos y el 40% en dosis de refuerzo.


A partir del 15 de mayo esta medida también se levantó en las instituciones educativas del Departamento, sin embargo, para municipios como Santa Rosa de Viterbo, Cómbita, Macanal, Tibasosa, Cubará, Paya, Tota, San Luis de Gaceno, Cubará, El Espino y Sutatenza, la secretaria de Salud, Luz Marina Estupiñán Merchán, recomendó continuar con las medidas de bioseguridad, teniendo en cuenta que aún no cumplen las metas de vacunación.


“A estos municipios los invitamos a alcanzar la inmunidad de rebaño, hacemos un llamado a los alcaldes para que convoquen a su población a vacunar, mientras no cumplan con la meta, les recomendamos continuar con las medidas de seguridad, como el distanciamiento, lavado de manos y por supuesto, en sitios de riesgo, el uso de tabapocas”, manifestó la Secretaria.


Agregó que esta es una medida preventiva y aunque ya se haya levantado la obligatoriedad de la misma, es importante ser responsables para proteger la vida y salud de los boyacenses.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boavita y Soatá recibirán a las promesas del ciclismo de Ruta este fin de semana

Este fin de semana retornarán las emociones de la cuarta edición de la Copa Departamental de Competencias Ciclísticas Boyacá Raza de Campeones, BRC, con las válidas once y doce en la modalidad de Ruta, que se realizarán en los municipios de Boavita el sábado 12, y en...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 10, 2019

remove_red_eye2882 Vistas

2 de junio, Día Nacional del Campesino

El Día del Campesino es una oportunidad para reconocer las tradiciones culturales de esta población. Sin embargo, es también una ocasión para establecer un intercambio y un diálogo sobre la historia de los campesinos y de cómo esta ha permeado su cultura y tradiciones, las cuales son parte fundam...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 04, 2019

remove_red_eye2420 Vistas