Regresa el tradicional Concurso Nacional de Tractomulas en Samacá
Las habituales calles principales del municipio serán nuevamente el circuito de 700 metros de este vibrante y apasionante concurso nacional de tractomulas en reversa que tendrá como punto de partida la ESE Hospital Santa Marta como tradicionalmente se ha realizado desde sus inicios.
Energía Positiva dialogó con el Alcalde Luis Alberto Aponte quien nos contó que "Teniendo en cuenta la importancia del evento, su valor histórico y su tradición cultural, el alcalde Luis Alberto Aponte Gómez ha puesto todo su esfuerzo y empeño para junto el comité organizador brindar las garantías necesarias y revivir esta fiesta que es patrimonio no sólo de los samaquenses sino de todo el pueblo boyacense". Esta será la programación para este fin de semana en Samacá.
Viernes 22 de julio , la programación se iniciará a las 5:00 p.m. con el desfile del parque automotor desde el sector La Fábrica con el recorrido por las principales calles del municipio. Luego, la celebración eucarística a las 7:30 p.m. en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y posteriormente la serenata en honor a la Virgen del Carmen a cargo del Mariachi Clásico Contemporáneo.
La primera noche de fiesta estará a cargo de los Dotores de la Carranga y el gran concierto popular con el cantante antioqueño Joaquín Guiller.
Sábado 23 de julio , muy temprano sobre las 8:00 a.m., se dará apertura a la XXIV Feria Comercial y Automotriz en la que contará con la participación de grandes y reconocidas empresas que desde ya han confirmado su vinculación a este evento aprovechando así el reconocimiento e importancia del concurso para promocionar sus productos, bienes y servicios.
Luego, continuará con el desfile de los automotores hasta el Monumento de la Virgen del Carmen en donde Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, Arzobispo de Tunja, presidirá la Celebración Eucarística.
La versión No. 25 de este emocionante concurso se iniciará a la 1:00 p.m. con la participación de 30 conductores de distintos lugares del país que lucharán por despojar de la corona al último campeón, Carlos Rodríguez, quien en el año 2015 no sólo se llevó el título, sino que también logró el récord de tiempo al registrar 1’55”63 en el recorrido, convirtiéndose así en el rey del volante en reversa superando la hegemonía de Juan Carlos Galindo y la familia Fonseca.
Al término del concurso, se llevará a cabo el desfile central con una serie de actividades culturales llenas de comparsas, silletas, bandas musicales y muñecos gigantes que encabezarán el desfile del parque automotor del municipio.
Enseguida, se realizará el acto de premiación y un show de juegos pirotécnicos sistematizado con una combinación exacta de artesanía y tecnología con diseños imponentes que formarán hermosos destellos multicolor en el cielo samaquense.
El cierre artístico y musical estará a cargo con los conciertos de la Pandilla del Río Bravo y del reconocido cantante y compositor vallenato Iván Villazón ‘La Voz Tenor’ junto a su acordeonero Carlos “El Tuto” López. La rumba culminará con la presentación de la sensacional orquesta barranquillera La Nómina del Pin que con más de 25 artistas en tarima pondrán a bailar a todos los asistentes a esta espectacular fiesta.
Todo está listo para vivir y disfrutar lo dispuesto y preparado por los organizadores quienes brindarán un excelente espectáculo como reconocimiento al trabajo, sacrificio y esfuerzo de los transportadores.
OTRAS NOTICIAS
Se retoma paulatinamente la normalidad en la movilidad de Tunja, conozca los detalles del paro
Luego de que se realizara un cese de actividades por parte de los conductores de la Unión Temporal Mi Ruta por más de 12 horas en Tunja el miércoles 18 de julio, sobre las 8:00 de la noche de ayer las directivas decidieron reunirse y dialogar con los transportadores.
Hechos
El tejo ha sido declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de Colombia
De la mano del senador Antonio Navarro llevamos el año anterior al Congreso de la República el proyecto de ley que hoy le da al juego del tejo su designación como patrimonio cultural e inmaterial de Colombia, que hoy es una realidad y una alegría para el deporte en nuestro país.
El tejo es...