5 productos de pólvora casera que deben evitarse en estas fiestas

personPOSITIVA FM

date_rangeDiciembre 27, 2018

remove_red_eye2135 Vistas

La Federación Nacional de Pirotécnicos – FENALPI, asociación que reúne a empresas de pirotecnia formales y artesanales en el país, busca trabajar con las autoridades y los medios de comunicación para disminuir el número de lesionados por pólvora en esta época de festividades. Por este motivo, el gremio envía una alerta a la opinión con un listado de los productos más peligrosos que por su informalidad -fabricación irregular por fuera de norma técnica internacional y comercialización irregular, fuera de tiendas especialistas autorizadas deben evitarse por el alto riesgo que representan para sus posibles usuarios. 

Estos productos constituyen la “tradicional pólvora”, que debe diferenciarse de la pirotecnia -productos seguros, formales y legales, de última tecnología, que cumplen con requisitos técnicos nacionales e internacionales-. 

1. Tacos: productos cilíndricos, empacados con papel Kraft, poseen mechas negras, los cuales generan un fuerte efecto explosivo sonoro que no ocurre en el aire sino en el piso. Por su carácter informal puede lesionar quién esté demasiado cerca en tanto no es predecible cuándo ocurrirá su explosión. 

2. Mechas: producto triangular, empacado en papel Kraft, poseen mechas negras, los cuales generan efectos explosivos pequeños al estar llenos de pólvora en su interior. Sumamente peligrosos en tanto pueden ser utilizados como proyectiles en tanto no generan un efecto lumínico sino meramente explosivo. 

3. Globos de Queroseno: productos que se elevan en el cielo por medio de un mechero con combustible. Por su carácter casero, son altamente impredecibles en tanto pueden incendiarse y caer encima de edificaciones, fauna y personas, generando incendios. A veces inclusive son rellenados con productos pirotécnicos para que estallen en el aire. 

4. Totes: hojitas azules en forma de círculo que parecen adhesivos, las cuales estallan por medio de la fricción, generando chispas. Por su utilización tan cercana al cuerpo pueden generar laceraciones, quemaduras y al ser confundidas con dulces, pueden ser ingeridos por niños pequeños de manera accidental. 

5. Torpedos: productos parecidos a los totes, pero que estallan con un golpe, al ser arrojados contra el piso, generando un sonido y una explosión. Nuevamente, por su forma de utilización pueden ser usadas de manera peligrosa e inadecuada hacia otras personas, afectando a usuarios o espectadores. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La Beatlemanía llega a América

En un día como hoy, 7 de febrero de 1964, el cuarteto de Liverpool los Beatles, cruzaban el Atlántico para desembarcar en tierras estadounidenses, dando inicio a una auténtica revolución cultural que cambiaría para siempre el panorama musical.

Los recibió una Nueva York rebosante de ene...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeFebrero 07, 2024

remove_red_eye1292 Vistas

Club de ciclismo femenino Nueva Generación

El club de ciclismo femenino Nueva Generación nació en 2017 con la finalidad de ofrecer a las estudiantes de las diferentes instituciones educativas de Tunja, una alternativa para el mejor aprovechamiento del tiempo libre. En sus inicios contó con 26 corredoras que se encontraban entre los 14 y 1...

Continuar leyendo

person@CarlosElBuho

date_rangeSeptiembre 06, 2023

remove_red_eye1070 Vistas