Puerto Boyacá en busca de estrategias para salvar la Ciénaga Palagua

Durante la gestión de Óscar Botero Alzate como alcalde de Puerto Boyacá, se han logrado importantes adelantos para mejorar las condiciones de la Ciénaga y sus habitantes, y en ese proceso se han adelantado acciones tales como; realización del Plan de Ordenamiento Ecoturístico, la elaboración del Plan de Manejo Ambiental, además del trabajo de institucionalizar el Festival ciénaga de Palagua, buscando la conservación de este importante espejo de agua y la sostenibilidad de los pobladores.
Visita a la Laguna de Tota
El primer mandatario de los puertoboyacenses y un nutrido grupo de líderes con los que ha venido trabajando de la mano en pro de la recuperación y mantenimiento de la ciénaga pertenecientes a la asociación Asopez Palagua, visitaron La Laguna de Tota en el interior de Boyacá, en compañía de la directora del área de Turismo, funcionario de UGAM, la Unidad de Gestión Ambienta, COORPOBOYACA y el Diputado Jicly Mutis Isaza, con el objetivo de conocer las máquinas cosechadoras, con las que se extrae y moviliza de maleza acuática de la Laguna.
Según el Alcalde Botero, “la visita se realizó para conocer de primera mano el funcionamiento de las tecnologías usadas en esta laguna para su limpieza, y de esta forma permitir que algunos habitantes de la Ciénaga, de Muelle Velásquez así como integrantes de Asopez Palagua, se familiarizarán con el Plan de Ordenamiento eco turístico que allí se implementa, teniendo en cuenta que Corpoboyacá está iniciando este mismo proceso en la Ciénaga de Palagua”.
Gracias a la visita y a este intercambio de experiencias, se visualizó por parte de los pobladores, autoridades ambientales y municipales, la importancia de poder contar con este tipo de tecnología en la ciénaga de Palagua, donde se trabaja para combatir de la mejor manera el tapón y otras malezas flotantes.
Razón por la que el mandatario añadió; “esta visita también es propicia para que ANLA y a la Unión Temporal IJP, vean esta iniciativa de auto sostenibilidad como una estrategia de compensación de la empresa en la Ciénaga de Palagua”.
OTRAS NOTICIAS

24.374 inscritos en los Juegos Intercolegiados fase Boyacá 2023
31 disciplinas en deportes y paradeportes, en conjunto e individual, estarán en acción en estas justas deportivas escolares.
En la versión de los 50 años de los Juegos Intercolegiados 2023, se logró la inscripción de 23.209 deportistas, y 1.165 docentes y entrenadores para un total...

¿Qué pasa con la comida suministrada en la UPTC?
Algunos oyentes y comunidad en general han compartido y rotado en las redes sociales algunas imágenes donde al parecer, “los alimentos no se encuentran en las mejores condiciones” dicen algunos estudiantes y agrgan que “aparecen con pelos, gusanos y hasta tornillos”.
En Positiva FM, dialog...