¿Por qué es importante reciclar?
Adriana Bustos, representante legal de Recitunja, lleva desde el año 2009 en esta empresa constituida legalmente el 07 de agosto del año 2009 y conformada por 19 recicladores de oficio, de los cuales el 80% son mujeres cabeza de familia, correspondientes a los estratos 1 y 2 del sisben, con un promedio de educación básica primaria, media y universitaria.
Bustos destacó en Positiva FM: “El rol como mujer ha sido bueno desde el área del reciclaje, la parte personal, con el gremio, la defensa, y no solo para mí sino para el gremio reciclador, la comunidad tunjana que hoy pueden contar con recicladores capacitados, formados, que le prestamos un buen servicio casa a casa y puerta a puerta”.
“El llamado es para que nos sigamos uniendo en la defensa gremial, en la dignificación de nuestra labor porque no es nada fácil, todavía tenemos estigmatización pero la idea es trabajar en un esquema asociativo, de defensa con la comunidad tunjana y las instituciones”.
La profesional señaló que separar no es un tema aislado, sino que el manejo de residuos es algo personal desde el momento en que nos levantamos hasta cuando nos vamos a descansar, ya que estamos generando residuos con muchas actividades.
“En casa pueden separar lo que son metales, plásticos, los papeles, cartones, vidrios, las cubetas en buen estado, los envases de tetra pak ya que la gente piensa que estos no son aprovechables. Solo con una juagada y sirven”, destacó Bustos.
¿Dónde van los materiales reciclables?
La representante de Recitunja mencionó que en una bolsa de color (menos negra) y de esta manera deben ir limpios y secos lo mismo pasa cuando utilizamos una lata de atún. “Esta se lava, se seca y se coloca donde están los aprovechables. Esta rutina es una buena acción que sirve para el planeta, el medio ambiente y ayuda porque eso no debe ir al relleno sanitario; esto genera una cadena, empleo a nivel general con un aporte desde la parte ambiental y social como personas”, finalizó.
Foto: Recitunja
OTRAS NOTICIAS
Sancionados dos docentes y un rector por maltrato a estudiantes e irregularidades en manejo de recursos
La Oficina Asesora de Control Interno Disciplinario de la Gobernación de Boyacá interpuso tres sanciones disciplinarias a docentes de diferentes municipios del departamento.
El primero tiene que ver con maltrato físico y verbal hacia estudiantes de la Institución Educativa Técnica S...
A juicio profesor de academia de fútbol por abuso sexual de menores de edad en Santa Rosa de Viterbo
De acuerdo con información allegada por la Fiscalía General de la Nación fue enviado a juicio profesor de academia de fútbol por abuso sexual de menores de edad en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá. Según la acusación, en las noches se les pasaba a las colchonetas en las que dormían los jóvenes dep...