PMU en Pajarito luego del cierre en la Transversal del Cusiana

person@CarlosElbuho

date_rangeAgosto 22, 2023

remove_red_eye1682 Vistas

En la zona del colapso del puente Los Grillos, límites entre Boyacá y Casanare, estuvo el Ministro de Transporte, junto con los gobernadores de Boyacá y Casanare y la directora del Invías evaluando la situación y dialogando con la comunidad.

Los delegados del Gobierno Petro se comprometieron con soluciones a corto plazo para atender la emergencia presentada por el colapso del puente Los Grillos, en la Transversal del Cusiana. Se instala PMU.

La realización esta semana de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Pajarito, Boyacá, ayudas humanitarias a las comunidades afectadas por el colapso del puente Los Grillos, en la vía Los Cruceros – Aguazul, en la Transversal del Cusiana, además de la apertura de pasos peatonales y para vehículos de menor tamaño, son algunas de las conclusiones de la visita que hizo el ministro de Transporte, William Camargo; la viceministra de Infraestructura, María Constanza García, la directora General del Invías, Mercedes Gómez Villamarín, y los gobernadores de Boyacá, Ramiro Barragán y Casanare, Salomón Sanabria, junto con los alcaldes de los municipios afectados por el cierre de la vía.

En la reunión con las comunidades y las autoridades locales, el ministro Camargo les explicó que todas las inquietudes y propuestas serán puestas a consideración en el Consejo de Ministros que se llevará a cabo esta tarde en la Casa de Nariño, con el propósito de buscar soluciones a corto plazo, que permitan mitigar las pérdidas económicas por el cierre de la Transversal del Cusiana, corredor vial que comunica a Boyacá con el departamento de Casanare.

“Se va a habilitar un paso peatonal y de vehículos pequeños por un lado del puente caído, técnicos del Invías están revisando la vía Vado Hondo – Labranzagrande – El Morro – Yopal, para que se pueda transitar con una restricción de capacidad en algunos tramos, y adicionalmente, esperamos tener una noticia el próximo miércoles en la vía Bogotá – Villavicencio, que nos libere el corredor del Sisga, que en la actualidad está saturado”, explicó el ministro de Transporte.

Aseguró también que “desafortunadamente las tres vías que conectan esta zona están siendo afectadas por la ola invernal, estabilidad de obras y temas sísmicos, situaciones que se tienen que agenciar en el corto plazo para recuperar la movilidad entre los dos departamentos”.

Por su parte, Mercedes Gómez Villamarín, directora General del Invías, anunció la habilitación de un paso peatonal para que las personas puedan trasladarse de un lugar a otro, al lado del puente afectado, así mismo, los contratistas de la obra están haciendo tomas topográficas para colocar al lado derecho del puente colapsado un paso vehicular de tráfico liviano.

“Vamos a estar atentos para colaborarles a las gobernaciones y alcaldías con material que se necesite, con nuestros contratistas, para dar paso entre Pajarito y El Crucero por la Transversal del Cusiana. Así mismo, continuamos analizando otras vías del sector que nos permitan dar una movilidad de carga de 30 toneladas”, explicó la funcionaria.

Por último, el ministro Camargo informó que regresará a Pajarito para liderar el PMU entre miércoles y sábado de esta semana, y anunciar medidas concretas para beneficio de las comunidades afectadas por el cierre de la vía. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Festivales culturales con sello tunjano, recibirán impulso económico

La secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial abrió oficialmente la convocatoria “Tunja, Tierra de Festivales 2025”, con el objetivo de incentivar, económicamente, iniciativas culturales que enriquezcan la agenda artística del municipio.

Con la apertura de esta convocator...

Continuar leyendo

personAlcaldía de Tunja

date_rangeJunio 27, 2025

remove_red_eye838 Vistas

Boyacá en el Séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

La meta del 100% de participación en este simulacro, se debe al trabajo conjunto entre el gobierno de Carlos Amaya, la Oficina para la Prevención y Atención de Desastres de Boyaca, Cruz Roja, y Defensa Civil, que se dieron a la tarea de invitar a cada uno de los alcaldes de los 123 municipios...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 24, 2018

remove_red_eye2446 Vistas