Boyacá adopta su Política Pública de Cinematografía 2025-2036
La Asamblea de Boyacá aprobó una política pionera que busca posicionar al departamento como referente nacional e internacional en la industria audiovisual.
Se trata de la Política Pública de Cinematografía que estará vigente entre el 2025 y el 2036.
Componentes clave
Destino Fílmico Mundial: Promoción de Boyacá como lugar privilegiado para producciones cinematográficas.
Tradiciones y costumbres campesinas: Rescate de historias y legado cultural del territorio.
Potencia creativa: Formación de talentos y creación de narrativas auténticas.
Innovación y competitividad: Uso de tecnologías y modelos de negocio para fortalecer la industria.
Se proyectarán órganos de concertación como la Comisión Fílmica y la Cinemateca Departamental para consolidar un ecosistema audiovisual sostenible, creativo y competitivo que beneficie a las comunidades locales y proyecte a Boyacá en el ámbito global.
OTRAS NOTICIAS
Aprendices Sena proyectarán documentales este viernes en Sogamoso
En el marco del evento cultural y académico denominado “La Cosecha Audiovisual 4.0”, aprendices del Sena Regional Boyacá del tecnólogo de Producción de Medios Audiovisuales Digitales del Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura, mostrarán cinco productos cinematográficos que promueven la...
Un año de la tragedia de Mocoa
333 muertos, 398 heridos y 71 desaparecidos en la capital del Putumayo, Mocoa, fueron algunas de las cifras que dejó una de las más grandes catástrofes que ha sacudido al país, la avalancha del 31 de marzo de 2017. Sobre las 10:00 de la noche, Mocoa empezó a llenarse de agua, las casas se levanta...