No se podrá ofrecer la Alimentación Escolar, a niños, niñas y adolescentes de la ciudad los días lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de septiembre

personComunicado de Prensa

date_rangeSeptiembre 05, 2022

remove_red_eye1098 Vistas

La Administración Municipal, informó que teniendo en cuenta algunos inconvenientes presentados por la norma nacional, que generó cambios en la contratación y la gestión de los recursos para el PAE, el Programa de Alimentación Escolar se suspende por tres días.


El secretario de Educación, José Alberto Moreno Villamil, informó que a raíz de la entrada en vigencia de la Ley 2056 de 2020, y las modificaciones contenidas dentro del Decreto 2056 de 2020, se estableció que la Gobernación de Boyacá, no podría contratar los recursos de regalías con otras entidades públicas entre estas, la Administración Municipal de Tunja, lo que causó una modificación notable en la agenda contractual para suministrar la alimentación escolar en las Instituciones Educativas Oficiales de nuestra Capital.

“En 2021, fuimos premiados en nuestra categoría como la mejor experiencia del país, este año, infortunadamente cambiaron las cosas con la implementación
de esta norma del Sistema General de Regalías, pero esto no ha sido impedimento para seguir trabajando en favor de nuestros estudiantes” explicó.

El PAE, tiene tres fuentes de financiación, Nación, Departamento y Municipio, sin embargo, para contratar el último periodo de 2022, los recursos que
provenían de las Gobernación, presentaron un retraso en la firma del convenio, ya que, desde el anterior Gobierno Nacional, se hicieron modificaciones, entre
ellas, la transferencia de recursos directamente al municipio, lo que alteró los calendarios y fechas de contratación.

“Nosotros firmamos el convenio con la Gobernación el 17 de agosto, una vez se hizo la aclaración para el desembolso de recursos, por esta razón, los 123
municipios de Boyacá nos vimos afectados, y por primera vez nuestra Capital, tendremos 3 días sin la prestación de este servicio, generando inconvenientes a 18.850 estudiantes, situación que esperamos no se vuelva a repetir” aclaró.

Los días lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de septiembre, no se podrá ofrecer la Alimentación Escolar, a niños, niñas y adolescentes de la ciudad, pero ya está
todo listo para que, a partir del jueves 8 de septiembre, se retome el PAE, garantizando el servicio hasta el último día del calendario escolar.

“Sabemos que este es un programa fundamental para el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes, por esta razón, estamos adelantado los
procesos pertinentes para que, desde el primer día de clases de 2023, podamos garantizar este complemento alimentario a nuestros estudiantes” finalizó.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ava Max una artista, Positiva 101.1 FM

Seguramente dentro de nuestra programación has escuchado hablar de Ava Max y su sencillo 'Sweet But Psycho', pues para los que no la conocen, esta estadounidense de 24 años está arrasando en Europa y América con esta nueva canción.

Información importante

Aquí algunos...

Continuar leyendo

personErick Ojeda

date_rangeEnero 28, 2019

remove_red_eye2022 Vistas

Estudiantes boyacenses se pueden beneficiar con becas de universidad española

La Corporación Universitaria de Cataluña tiene el compromiso de formar líderes, que con un trabajo disciplinado, arduo y constante, adquieran los conocimientos académicos y formativos, necesarios para enfrentarse al mundo laboral, como profesionales en Ingeniería informática y Administración de e...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 12, 2022

remove_red_eye1351 Vistas