Nasa Histoires: del corazón de Tunja al escenario de Lollapalooza Argentina 2026

La música boyacense sigue conquistando escenarios internacionales. Nasa Histoires, esa vibrante agrupación de Tunja que mezcla jazz gitano, folclor y rock con una sensibilidad melancólica y festiva, acaba de ser confirmada para el lineup del Lollapalooza Argentina 2026, a realizarse del 13 al 15 de marzo de 2026, en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires.
Sin duda un sueño que florece, Formada en 2016 por Daniel Pinto (vocalista), Víctor Cely (saxofonista), Santiago Jiménez Palomino (batería), Daniel Tovar (bajo) y Jair Serrano (guitarra), Nasa Histoires nació como un proyecto universitario en Tunja con el propósito de expresar sentimientos profundos a través de una fusión musical emotiva y orgánica.
Sus letras introspectivas, a menudo teñidas de melancolía, se entrelazan con arreglos melódicos festivos: “música alegre con letras melancólicas” es su sello distintivo. Desde sus inicios, han buscado “tocar más corazones” con esa dualidad sonora tan característica.
Su discografía refleja una evolución personal e intimista:
"Aquellas Historias" (2020): álbum debut cargado de relatos poéticos, que transitan por fantasías, añoranzas y realidades cotidianas. Producido por Molo Díaz, se distingue por su propuesta sonora, el jazz gitano, el swing, el folclor y lo latino, todo fundido en un estilo que ellos llaman “Manouche mestizo”.
"FLORA" (2024): un trabajo íntimo y sentido, surgido en medio de una búsqueda personal durante la pandemia. Con producción de Javier Ojeda, el disco fue acompañado por el “Flor Morada Tour”, que los llevó a escenarios en México, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. Su sencillo “Bugambilia” se convirtió en un éxito en redes sociales.
Este año, la banda obtuvo una nominación a los Premios Nuestra Tierra 2025 en la categoría de Mejor Artista Alternativo Rock Indie y se presentó en el Festival Estéreo Picnic 2025, marcando otro importante paso en su carrera.
Ahora, su participación en Lollapalooza Argentina 2026 representa un nuevo hito: compartir escenario con figuras internacionales como Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Deftones, Lorde y Skrillex entre entre otros confirma el creciente reconocimiento de su propuesta musical.
Desde Tunja, con amor y orgullo.
En Positiva 101.1 FM estamos orgullosos de Nasa Histoires: una agrupación que no solo representa a Boyacá, sino la fuerza creativa y emocional de toda Colombia. ¡Qué orgullo ver cómo su música, sus historias y su esencia llegan tan lejos!
Súmate a celebrar este logro: acompáñanos para conocer en profundidad a la banda, sus canciones, su trayectoria y por supuesto, estar pendientes para disfrutar de toda la energía Positiva de Nasa Histoires en Lollapalooza Argentina 2026.
¡Tunja y Positiva vibran al ritmo del jazz gitano hecho historia!
OTRAS NOTICIAS

Los PetitFellas lanzaron ‘Buenos días’, el primer capítulo de 777
Hablamos con el músico bogotano Nicolás Barragán, vocalista de la agrupación quien nos habló de la presentación innovadora y con la calidad propia de la banda, en el Movistar Arena.
El álbum de estudio de LosPetitFellas, 777, se conforma de tres partes, siendo Buenos días la primera de es...

En los próximos días se entregará Coliseo del barrio Asís
La Administración de Tunja en Equipo, en cabeza de Pablo Emilio Cepeda Novoa, entregará en los próximos días el Coliseo del barrio Asís a los habitantes del norte de la capital boyacense, con el fin de que los tunjanos puedan hacer uso de este escenario deportivo que...