Muere la Laguna de Fúquene

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 02, 2022

remove_red_eye2128 Vistas

El líder ambiental de Chiquinquirá y magister Reynel González mencionó a Positiva FM que “la reducción de la oferta hídrica mientras la demanda aumenta: La mayoría de las quebradas y ríos han disminuido su oferta hídrica en los últimos años agudizada en las últimas décadas por el cambio climático, mientras que la demanda hídrica ha aumentado debido al crecimiento demográfico en los municipios, la industria, el comercio, la agricultura, la ganadería, entre otras”.

Dentro de las conclusiones que se abordaron en la Audiencia Pública: Conflictos Socioambientales en Boyacá, propuesta por el Diputado Luis Carlos Ochoa Pasachoa en la Asamblea de Boyacá y el informe realizado por el líder ambiental, la Calidad del recurso hídrico se ve muy afectada por la falta de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) como lo evidencia el Informe técnico jurídico No 1-122-2019 de la Procuraduría General de la Nación, en la mayoría de municipios de la provincia de Ubaté, los cuales vierten estas aguas negras a los lechos de los afluentes que llegan a la laguna de Fúquene de donde nace el rio Suárez y se surte de agua el municipio de Chiquinquirá y otros municipios de esta gran cuenca en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander que albergan cerca de 600.000 habitantes.

En nuestra ciudad de Chiquinquirá el informe Técnico Jurídico No 019 de 2017 de la Procuraduría General de la Nación, evidenció la presencia de parásitos en el agua para el consumo humano “Inviabilidad sanitaria en el acueducto municipal de Chiquinquirá por presencia de Cryptosporidium parvum y Giardia lambia”.

Esta realidad ambiental incide directamente sobre la disponibilidad de agua de varios municipios que siguen creciendo y demandan más agua potable como nuestra ciudad que además tiene las siguientes dificultades: - Un acueducto y alcantarillado obsoleto (no en vano fue la solicitud de muchos alcaldes al nuevo gobierno) - Pérdidas de agua potable en nuestro municipio de Chiquinquirá cercanas al 52 % según la superintendencia de servicios públicos.

González finalizó diciendo que “esperamos que el nuevo Gobierno y los representantes de Boyacá puedan apoyar los proyectos para cuidar el medio ambiente poque no hay desarrollo en el campo, si no tenemos agua. El agua es fundamental por encima del petróleo, minería y de todas las cosas”.  


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Todo listo para consulta liberal

Todo está dispuesto para que el Partido Liberal Colombiano pueda llevar a cabo su consulta popular y abierta para escoger su candidato presidencial, en el próximo domingo, en el más completo orden. Así lo dio a conocer la secretaria de Participación y Democracia de Boyacá y delegada del Gobernado...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 17, 2017

remove_red_eye2857 Vistas

Laura Pausini y Robbie Williams presentan “Desire”: el himno oficial de la FIFA

La reconocida cantante italiana Laura Pausini se une al emblemático Robbie Williams para interpretar “Desire”, el primer himno oficial de la FIFA, creado especialmente para el Mundial de Clubes 2025 y que también acompañará el próximo Mundial de Selecciones 2026.

La canción será estrenada e...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeJunio 18, 2025

remove_red_eye905 Vistas