Todo listo para consulta liberal

personPositiva

date_rangeNoviembre 17, 2017

remove_red_eye2465 Vistas

Todo está dispuesto para que el Partido Liberal Colombiano pueda llevar a cabo su consulta popular y abierta para escoger su candidato presidencial, en el próximo domingo, en el más completo orden. Así lo dio a conocer la secretaria de Participación y Democracia de Boyacá y delegada del Gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez, Mery Johanna González Alba, al término de la sesión ordinaria de la Comisión Departamental de Coordinación y Seguimiento a Procesos Electorales, cumplida en las instalación de la Gobernación. La funcionaria explicó, que las distintas entidades responsables de las elecciones que tendrán lugar este domingo 19 de noviembre, ya han dispuesto lo necesario para que el ejercicio democrático transcurra de manera segura y  transparente. Desde la Registraduría Por su parte, el nuevo delegado departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Enrique Rafael Ortega Almanza, señaló que el censo electoral de Boyacá es de 944.885 ciudadanos de los cuales 479.817 son mujeres y 465.068 hombres. Resaltó, que por ser unas elecciones atípicas, los comicios solo tendrán lugar en los cascos urbanos y que le corresponde al Partido Liberal garantizar los medios de transporte para que los interesados en tomar parte en los comicios puedan acudir a los puestos y mesas de votación establecidos. Datos importantes:
  • Tunja tiene un censo de 120.514 ciudadanos, 18 puestos y 30 mesas por puesto.
  • Duitama cuenta con 85.696 ciudadanos aptos para votar, en 16 puestos y 24 mesas.
  • En Chiquinquirá 41.741 ciudadanos habilitados para votar, en 10 puestos, que tienen 13 mesas.
  • Paipa tiene 25.243 ciudadanos en el censo electoral, que pueden acudir a 5 puestos y 8 mesas.
  • En Puerto Boyacá hay 35.576 ciudadanos en el censo que pueden hacer uso de su derecho democrático en 6 puestos y 6 mesas.
  • Sogamoso tiene un censo de 91.888 ciudadanos, que podrán votar los 14 puestos y 25 mesas instaladas.
[gallery link="file" columns="1" size="medium" ids="1299"] En el país hay 2.028 jurados de votación, titulares y 406 remanentes que están siendo capacitados para que conozcan a plenitud sus funciones. Los titulares deberán estar a las 7 de la mañana en los lugares asignados. El partido tiene hasta las 5:00 p.m. de este viernes para acreditar a los testigos electorales, que estarán en las mesas de votación entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. Para los comicios se instalarán los Puestos de Mando Unificado en las sedes de la Policía Metropolitana de Tunja y La Remonta del departamento de policía Boyacá. Por disposición nacional, habrá Ley seca desde las 6 de la tarde del sábado, hasta la 6 de la mañana del lunes. Se recomienda que en todos los municipios se reúnan las respectivas comisiones locales electorales, para que no se deje nada al azar.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Q.enta lanza su iniciativa #Juntosporlosempresarios en medio de la pandemia

Uno de los retos a los que se ven enfrentados los empresarios en esta cuarentena es el tema financiero, ser inteligentes y responsables con el flujo de caja y adonde van dirigidos los recursos es la prioridad para la supervivencia de la compañía

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 21, 2020

remove_red_eye1990 Vistas

Tasco hizo historia a nivel nacional revocando a su alcalde y Sogamoso sigue con Condía

Por primera vez en Colombia se logró una revocatoria de mandato, la del alcalde del municipio de Tasco en Boyacá, Nelson Javier García Castellanos. Fueron 1.609 personas las que dijeron sí a la salida del alcalde.

En el municipio de Sogamoso se salvó el alcalde Sandro Néstor Condía, ya q...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJulio 30, 2018

remove_red_eye3424 Vistas