Minga Indígena Nacional se instala en la Universidad Nacional de Colombia

personAlejandra Espinosa

date_rangeAbril 28, 2025

remove_red_eye677 Vistas

La Universidad Nacional de Colombia ha autorizado la instalación de un campamento indígena en su sede de Bogotá, específicamente en la Concha Acústica de la Ciudad Universitaria. Esta decisión responde a la llegada de comunidades indígenas de los pueblos Misak, Nasa y Pijao, provenientes de departamentos como Cauca, Huila, Putumayo, Tolima, Meta, Caquetá, Cundinamarca y Valle del Cauca.

La movilización, convocada por el Movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente (AISO), busca visibilizar las necesidades y problemáticas de estos pueblos en el marco de las discusiones nacionales sobre reformas sociales. La Universidad Nacional, a través de su Vicerrectoría, ha expresado su reconocimiento a estas problemáticas y ha autorizado el uso del espacio como medida humanitaria, dadas las condiciones climáticas que enfrenta Bogotá.

La presencia de la minga indígena en el campus ha generado diversas reacciones. Por un lado, se reconoce la importancia de atender las demandas históricas de las comunidades indígenas como parte del diálogo nacional. Por otro, hay inquietudes sobre el posible impacto en las actividades académicas y logísticas dentro del campus universitario.

La Universidad ha reiterado su compromiso con la paz, el respeto a la diversidad cultural y el fortalecimiento del diálogo como herramientas para una sociedad más justa e inclusiva.

Sigue conectado con la mejor información a través de los 101.1 FM porque Positiva, es más.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Chiquinquirá se movilizará por el agua

Este viernes 24 de noviembre, la comunidad de Chiquinquirá realizará una movilización con el fin de solicitar soluciones al problema de escasez de agua que se presenta en la ciudad. De acuerdo con Leonel Hernández, vocero y líder ciudadano, la situación que se vive en la ‘Ciudad Mariana’ se agrav...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 23, 2017

remove_red_eye2328 Vistas

Procuraduría destituyó e inhabilitó 12 años a exalcaldesa de San José de Pare

La Procuraduría General de la Nación confirmó la destitución e inhabilidad general por 12 años impuesta a la exalcaldesa de San José de Pare, Amparo Olarte Alcantar, y a la exjefe de la Oficina Asesora de Planeación, Nury Zulima Toro Amaya, por 10 años, por irregularidades en la etapa precontract...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 07, 2019

remove_red_eye2822 Vistas