Mientras sigue el debate por impuesto predial, inicia solicitud de revocatoria de mandato en Tunja

personPositiva

date_rangeFebrero 24, 2018

remove_red_eye2438 Vistas

Resultado de imagen para pablo cepeda alcalde de tunja Ayer de nuevo se calentaron los ánimos en el Concejo de Tunja. A un lado, los cabildantes de la ciudad intentaban explicarle a la comunidad, una vez más, el proceso que adelantaron para el estatuto de rentas y las facultades que tienen para disminuir la molestia de la comunidad. Al otro lado, los comunales de la capital boyacense escuchaban e incluso emitían arengas para convocar al cacerolazo del próximo 2 de marzo, incluso pidieron la renuncia de algunos concejales al no sentirse complacidos con las respuestas que entregaban. Dentro de la sesión, el concejal Anderson Mendivelso dio a conocer el documento mediante el cual se le solicita al presidente de la República, Juan Manuel Santos, suspender la actualización catastral. “Como concejal siempre he rechazado el aumento del impuesto predial, ahora como la Ley lo permite presentamos la carta de reclamación incluyendo las peticiones de la comunidad junto con el balance de las condiciones sociales que tienen los tunjanos”, señaló el cabildante. De acuerdo con Mendivelso, pese a que se había dicho que no había lugar al mismo procedimiento realizado en Ibagué, “lo que se requiere para hacerlo es la disposición y petición del alcalde de Tunja, Pablo Cepeda”. Revocatoria El concejal también se refirió a que ya se tiene listo un documento mediante el cual se le pide a la Registraduría iniciar el proceso de revocatoria del alcalde Pablo Emilio Cepeda. Energía Positiva conoció que efectivamente ayer se intentó radicar la petición, pero no fue posible que se las recibieran por lo que volverán a intentarlo hoy y el próximo lunes. La revocatoria está firmada por varios líderes sociales, entre ellos, Jairo Barajas, Alsalon Rodríguez, Sonia Martínez, Nelson Parra, Nelly Rodríguez y Segundo Riaño.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿EL DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO EN TUNJA AFECTO LA ECONOMÍA?

En un estudio realizado por la Cámara de Comercio de la capital boyacense el Día sin carro y sin moto se desarrolló el miércoles 12 de octubre del presente año, con el fin de contribuir a la movilidad de los habitantes, pero principalmente para hacer un aporte al cambio climático y tema ambiental...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeOctubre 27, 2022

remove_red_eye1795 Vistas

Cuando la vida es “Complicated”: Avril Lavigne entra al mundo del vino y nosotros los millennials estamos entusiasmados

Hoy debo confesar algo: los millennials tenemos un gusto refinado. Nos criamos con música que marcó generaciones, con nostalgia, con emociones crudas… y también, con ganas de celebrar cada momento con una copa que esté a la altura. Hoy les traigo algo que me tiene emocionadísima: una de mis artis...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeSeptiembre 22, 2025

remove_red_eye486 Vistas