Lluvia y personal de emergencia apagaron el fuego en el Parque Nacional Natural de El Cocuy, Güicán y Chita

Una lluvia de 24 horas extinguió el incendio forestal que se registró desde el pasado jueves en el Parque Nacional Natural de El Cocuy, Güicán y Chita. De acuerdo con las autoridades, hubo dificultades de acceso y atención ya que al parecer hay presencia de grupos subversivos.
Detalles de la emergencia
La emergencia se presentó desde el jueves 7 de febrero en la vereda Tabor, sector Valbuena, del municipio de Güicán. Para ese día, se inició un trabajo conjunto entre el Cuerpo de Bomberos, Parques Nacionales, Comunidad Uwa y Ejército Nacional, con el fin de apagar las llamas que subían por la montaña.
"Eran 10 horas de camino, con difícil comunicación y difícil topología, por lo que atenderlo no fue fácil. Al parecer la causa del mismo fue una quema de cultivo que se dio en el sector", dijo Positiva el ingeniero Germán Bermúdez, Director de la UDGRD, Unidad Departamental de Gestión de Riesgo y Desastres.
El apoyo aéreo no fue posible debido a que el Ejército Nacional advirtió que era complejo llegar al sitio por problemas de orden público. "La zona tiene presencia de grupos armados ilegales, entre Güicán y Cubará. Ante los últimos acontecimientos nacionales se ha recrudecido la situación. No obstante, no hay claridad frente al por qué no se pudo trasladar apoyo aéreo", agregó el funcionario.
No obstante fue la naturaleza misma la que calmó el fuego y sofocó las llamas que alcanzaron 15 metros y que amenazaban con extenderse al departamento de Arauca. Una fuerte tormenta se extendió durante 24 horas y fue suficiente para detener una tragedia ambiental.
Para el día de hoy se tiene previsto un consejo de gestión de riesgo que contará con la presencia de Corpoboyacá, Alacaldía de Güicán y otras autoridades que verificarán que no haya riesgo por focos de reactivación del fuego en el lugar y harán un balance de pérdidas.
OTRAS NOTICIAS

650 hogares de Duitama y Santa Rosa, en Boyacá, recibieron donaciones gestionadas por Prosperidad Social
Prosperidad Social entregó donaciones a 650 hogares pertenecientes a la población del sector de la inclusión social y reconciliación, en Duitama y Santa Rosa, en Boyacá. Son hogares en situación de pobreza o pobreza extrema, que fueron afectados por la crisis social provocada por la pandemia de c...

Corpoboyacá declara dos nuevas áreas protegidas en el departamento
Evento que tuvo ocasión en el Hotel Panorama de Paipa y contó con la vinculación del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo José Lozano Picón.
Al acto protocolario también asistieron los alcaldes de la jurisdicción, el director General de Corpoboyacá, Ricardo López Dulcey y...