Llega a Boyacá el programa ‘Sonidos para la Construcción de Paz’

personComunicado de Prensa

date_rangeSeptiembre 27, 2024

remove_red_eye1404 Vistas

La Secretaría de Educación de Boyacá, liderada por Eddye Yarik Reyes Grisales, en articulación con la Universidad Pedagógica y Tecnológica (UPTC), suman esfuerzos para impulsar el Programa 'Sonidos para la Construcción de Paz' en la vigencia 2024.

Esta iniciativa tiene como objetivos transformar vidas mediante las artes y la música, y promover una cultura de paz en todo el territorio colombiano, fomentando y fortaleciendo diversas prácticas, expresiones y pensamientos culturales y artísticos.

Boyacá fue seleccionado dentro de cuatro departamentos más para la ejecución de este programa, el cual se desarrollará en

cinco nodos focalizados y constituidos por varias zonas de la siguiente manera:

- Nodo 1: Cómbita, Macanal, Motavita Oicatá, Samacá, Siachoque, Tuta y Tunja.

Total de beneficiados: 2.600

- Nodo 2: Ciénega, Nuevo Colón, Tibaná, Turmequé, Úmbita y Ventaquemada.

Total de beneficiados: 2.200

- Nodo 3: Aquitania, Firavitoba, Monguí, Nobsa, Paipa y Sogamoso.

Total de beneficiados: 2.200

- Nodo 4: Chiquinquirá, Gachantivá, Muzo, Otanche, Puerto Boyacá, Saboyá y Santa Sofía.

Total de beneficiados: 2.200

- Nodo 5: Belén, Chiscas, Chita, Soatá y Duitama.

Total de beneficiados: 2.000

Serán 11.200 niños beneficiados, pertenecientes a 63 instituciones educativas del departamento. Ellos recibirán conocimientos en temas como exploración sensorial musical, expresiones de los pueblos originarios - músicas comunitarias, musicales populares tradicionales, música- Caribe- Iberoamericanas, músicas urbanas alternativas, música coral y vocal, entre otras.

"Fomentar más programas así en nuestro territorio nos llevará hacia un camino de fortalecimiento del arte, la cultura y convencimiento de su capacidad para sanar territorios y promover la paz. Es la apuesta de formación artística más grande", comentó el secretario de Educación de Boyacá.

Para más información comunicarse con

Leidy Carolina Amaya, del programa Sonidos para la Construcción de Paz: 312 3583767.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Antes de lo previsto quedó listo relleno sanitario de Sogamoso

El mandatario de los boyacenses, Carlos Andrés Amaya, recorrió la construcción que beneficiará a 44 municipios de Boyacá. La inversión del Gobierno departamental fue de más de 3.500 millones de pesos.

Amaya realizó visita técnica al relleno sanitario Terrazas del Porvenir, cuyo Vaso C fue...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 19, 2018

remove_red_eye3072 Vistas

Saray Mena, la niña afroboyacense que desafió el racismo y sueña llegar al espacio con el apoyo de la Fundación She Is

Saray Mena Martínez se ha convertido en un símbolo de resiliencia, superación y determinación. Nacida en Sogamoso, Boyacá, su vida no ha estado exenta de desafíos. Desde una edad temprana, enfrentó situaciones de racismo y bullying tan graves que se vio obligada a cambiar de colegio.

Sin...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeOctubre 28, 2024

remove_red_eye1409 Vistas