“Hay un paseo de la muerte que hay que acabar”: Pedro José Suarez Vacca

Pedro José Suarez Vacca, representante a la Cámara por Boyacá del Pacto Histórico, se refirió en Positiva fm radio al trabajo que ha realizado el alcalde Alejandro Fúneme “a esta administración saliente no le ha ido nada bien y es importante apuntar a la democracia, a los cambios. Aquí nos acostumbramos con cuadrar premios desde afuera pero cuando uno escucha al ciudadano de a pie, esos premios no obedecen a lo que sucede en nuestro territorio”.
De igual forma dio su punto de vista del alcalde electo Mikhail Krasnov quien se enfrenta a una denuncia que podría intervenir en su reciente elección. Dicha acción legal se basa en un contrato suscrito por el alcalde electo con la vicerrectoría de Investigaciones y Extensión de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en diciembre de 2022, por un monto de $8.129.000.
“La designación de Mikhail Krasnov me gustó mucho, esta es mi ciudad y me gustó la expresión que los tunjanos le imprimieron a su voto de independencia, de buscar realmente castigar a la política tradicional. La elección ha sido genuina, democrática y esperamos que sea defendida por la justicia”, apuntó el representante, apuntó el representante.
Otro tema álgido que expresó en Positiva fm fue sobre la Reforma a la salud: “hay crisis en la salud, los recursos del Estado han estado siempre pero el problema es cuando se entregan los recursos a los intermediados como las EPS. No se explica por qué pasan a las EPS, IPS… hemos visto incontables manifestaciones porque estas no entregan el dinero. Esa intermediación es lo que ha permitido la corrupción, se roban el dinero desde la salud pública y hoy desde lo privado, pero no lo llaman corrupción sino negocios”.
“Las EPS construyen sus propios sitos de atención, droguerías y esos dineros no están llegando a los hospitales o centros de la salud; se debe garantizar que los recursos lleguen y que no sucedan cosas tan tristes, hay un paseo de la muerte que hay que acabar”, finalizó Suárez Vacca.
OTRAS NOTICIAS

Primer censo de caninos y felinos en Tunja
La Alcaldía de Tunja realizará censo en toda la capital boyacense con el objetivo de cuantificar la población canina y felina que existe e...

¡Ojo pescado! a estas recomendaciones para evitar intoxicaciones
De acuerdo con cifras de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), con la comercialización de 50 toneladas día durante el 2018, el consumo de pescado se ha incrementado en un 13% con respecto al año anterior. Tan solo en Bogotá se espera que Corabastos reciba alrededor de 720 toneladas d...