Gobierno de Boyacá inició la campaña ‘Menos plásticos por la vida’ en Turmequé

En el municipio de Turmequé dio inicio a la campaña nacional ‘Menos plásticos por la vida’, una iniciativa clave para la conservación del medio ambiente.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá lidera la socialización y aplicación de la Ley 2232 de 2022, la cual prohíbe la comercialización de productos plásticos de un solo uso en todo el país.
Corpochivor, Corpoboyacá y las alcaldías de ocho municipios acompañan esta estrategia con acciones en pro del medio ambiente y la sostenibilidad en la región. Esta colaboración interinstitucional refuerza el compromiso con la protección de los recursos naturales y la promoción de prácticas responsables.
Tipacoque, Chita, Cómbita, Miraflores, Chiscas, Nuevo Colón, Sativanorte y Turmequé son los municipios aliados en esta campaña, que contempla la distribución de bolsas ecológicas como parte del compromiso por reducir el uso de plásticos y promover un consumo más sostenible.
La bolsa estará adornada con el logo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible como símbolo del gobierno Boyacá Grande con la protección del medio ambiente.
Así las cosas, se espera que el departamento y el país le digan adiós a los pitillos, mezcladores, copitos, palitos de bombas, bolsas de revistas, rollos de bolsas de mercados de plaza y bolsas de lavandería.
La implementación de esta ley representa un paso significativo hacia la protección de los recursos naturales y la reducción de la contaminación causada por los plásticos de un solo uno en los ecosistemas. En este contexto, se invita a toda la comunidad a unirse a esta causa ambiental participando en las actividades programadas.
OTRAS NOTICIAS

Testimonios del terremoto que afectó a México
María Isabel Franco y Cyndi Hernandez nos hablaron de lo que vivieron en el terremoto de 7,1 grados, en la escala de Richter, que afectó a México este martes 19 de septiembre. "Según la Agencia de Protección Civil, la cifra de víctimas se incrementa con el paso de las horas".
Continuar leyendo

Boyacá en alerta por la temporada de lluvias
La ola invernal continúa afectando a Boyacá, vías deterioradas, puentes colapsados, pérdidas de cultivos por inundaciones, viviendas perjudicadas ha sido el panorama principalmente en el occidente del departamento, en las últimas semanas se han reportado emergencias en Tunja, Pajarito, Berbeo, Ch...