Duque, un gobierno de mentiras: Editorial por Jorge Aguilera

personErika Sánchez

date_rangeSeptiembre 02, 2019

remove_red_eye2718 Vistas

Con el anuncio de clausura de Noticias Uno se empieza a tejer cómo las estrategias políticas del gobierno Duque han llevado a la salida del aire de un medio independiente y con ello la caída de la imagen como mandatario de los colombianos, aquí el análisis del experto.

Todo está relacionado, hay que leer al país en líneas gruesas, las cuales nos alertan sobre lo que está sucediendo en temas de comunicación y de ahí que sea tan importante que tanto los comunicadores como los investigadores de la comunicación estemos muy atentos a lo que viene como efecto de un escenario mucho más grave, y es cómo sectores muy cercanos al narcotráfico están asumiendo el control de determinadas zonas del país y detrás de eso vamos a encontrar una serie de elementos estructurales que van a procurar asumir también el control de la opinión pública, entones ahí vamos a encontrar casos como el sucedido con Noticias Uno.

Pero también analizar dentro de ello, la estrategia que desde hace ya varios años se viene manejando, recordemos cómo desde el 2002 se empieza a generar que los medios de comunicación asuman cierto enfoque en el manejo informativo, lo que hace que la opinión publica ponga su mirada a determinados factores y desvíen la atención de hechos supremamente graves, y ahí es donde esos dos temas se van a relacionar.

Entonces, ¿qué está pasando con la imagen de Duque? ¿Por qué va en caída permanente desde que asumió el poder? Hay que revisar 4 elementos:

1. Se hace una campaña con una serie de propuestas que una vez asume el poder se empiezan a desvirtuar. ColombiaCheck, verifico estas propuestas de campaña vs lo que asume Duque, y que fueron mentiras. De esta manera los electores pierden la confianza previa a las elecciones.

2. Las cifras del gobierno, pero cuando los periodistas las contrastan, resulta que no tienen sustento, lo hemos visto en varias oportunidades y estas no son ciertas. Se están presentado cifras para generar un impacto en la opinión pública pero no tienen un sustento serio, parte de ello son las críticas que se han hecho al Ministerio de Hacienda disfrazando cifras que han generado alerta incluso en organismos internacionales porque no son cifras confiables para creer lo que está sucediendo en la economía. 

3. Los funcionarios con títulos falsos, incluso el mismo Duque presentó una hoja de vida con títulos falsos y de ahí en adelante una serie de funcionarios han tenido las mismas característica, en este momento el caso del director de Planeación Nacional

4. Premiar a las personas que les ayudan con información falsa, ya van tres personajes que participan en redes que se conocieran por divulgar información falsa y atacar a la opinión pública, han ido ocupando cargos diplomáticos, consulados en Miami, Washington. 

Hay un plus, y es que tan pronto asume Duque la Ministra de Trabajo le dice que él tiene que recordar que el jefe es Uribe, y así lo hacen y lo manifiestan muchos de los funcionarios de su gobierno. ¿Por qué queda atado Noticias Uno? Porque es uno de los medios que ha estado señalando esta situación y de acuerdo a lo anunciado los inversionistas han decidido retirarse. Muy grave, un fuerte escenario de información falsa, de un lado, y de otro lado, eliminar los factores que pueden contrastar la información para que la gente tenga una visión clara de lo que está sucediendo.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Exposición “Musa Muestra tu arte 20.22”

En la Sala Rafael Tavera de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, se encuentra la exposición Musa Muestra tu arte 20.22, un espacio para visibilizar los procesos creativos de mujeres artistas boyacenses que nace del colectivo La Venganza de las Musas, un lugar de encuentro para generar...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAbril 25, 2022

remove_red_eye3192 Vistas

Arrancó el mundial de Taekwondo infantil en Sogamoso

Con actos culturales y exhibición deportiva, se llevó a cabo la inauguración del Mundial Infantil de Taekwondo en Sogamoso, a realizarse hasta el próximo 8 de octubre.

Son más de 70 países y más de 1.000 deportistas.

El Centro Internacional de Alto Rendimiento de Tae...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeOctubre 05, 2023

remove_red_eye1545 Vistas