Superintendencia de Industria y Comercio concede el registro de marca a ‘Sumercé
“Esto es muy importante porque le da un gran impulso a toda a economía familiar, campesina y comunitaria, a la producción agrícola que se relaciona a través de esta plataforma colaborativa y, además, porque nos permite proteger la marca, que es de todos. Esto impulsará el registro de productores, productoras, transportadores y encargados de logística, entre otros. Invitamos a todos los interesados que están en los procesos de producción, transporte y comercialización de productos agrícolas de la Región Central a que se registren”, expresó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la primera entidad pública supradepartamental del país.
Es importante destacar que a la fecha ‘Sumercé’ tiene 5.466 registros, entre los que se destacan 4.501 actores de la oferta, 65 agricultores urbanos y periurbanos, 217 organizaciones de productores, 223 empresas agroalimentarias y 785 organizaciones de productores para compras públicas.
En esta innovadora plataforma promovida desde la RAP-E Región Central, también están registrados 158 hoteles y restaurantes, 102 operadores de compras públicas, 181 tiendas de barrio, 69 establecimientos comerciales tipo fruver (frutas y verduras), y más de 2.500 productores rurales campesinos.
Este registro de marca hace parte de un proceso legal mediante el cual se protege de manera exclusiva un nombre, logotipo, símbolo, diseño o combinación de estos elementos, lo cual permite potenciar aún más el uso, el posicionamiento y la consolidación de ‘Sumercé’ como un sistema de información pionero en el país para la producción agropecuaria.
¿Cómo hacer parte de ‘Sumercé’?
Cualquier persona, empresa, asociación, cooperativa, colegio, hospital o transportador, entre otros, que hagan parte de la cadena alimentaria de la Región Central puede ser parte de ‘Sumercé’ registrándose voluntariamente y de manera gratuita en este link.
https://www.youtube.com/watch?v=6Vc4l9x_tp0
OTRAS NOTICIAS
Miles de Colombianos protestaron contra el presidente Gustavo Petro
Aunque en Boyacá las manifestaciones no estuvieron tan concurridas como en otras ciudades, la realidad es que en Colombia salieron miles de ciudadanos a las calles para protestar, de manera pacífica, en contra del Gobierno de Gustavo Petro. La mayoría de asistentes manifestaban no estar ahí por r...
Fabio Parra, la gloria del ciclismo que estará al frente del deporte en Boyacá
Por primera vez en la historia, un deportista, campeón en su disciplina, será el gerente de Indeportes Boyacá.
31 años después de obtener el tercer lugar en el Tour de Francia, y de ser el primer latinoamericano en lograr un podio en esa, la máxima competición ciclística del mundo, Fabi...