Conclusiones del Consejo de Seguridad sobre marcha del 21 de noviembre en Tunja
La Alcaldía de Tunja en Equipo participó en diferentes reuniones de seguridad relacionadas con la actividad de protesta que se adelantará en todo el país mañana 21 de noviembre, la cual fue convocada por diferentes sectores.
“Acabamos de terminar el Consejo de Seguridad en el Municipio de Tunja; hemos proferido un Decreto en el cual se prohíbe el trasteo de materiales de construcción, se prohíbe también la venta de combustible en recipientes, se prohíbe el parrillero en la motocicleta, como medida simplemente preventiva para efectos de que se garantice el derecho a la protesta que se va a ejercer mañana 21”, afirmó Pablo Cepeda, Alcalde de Tunja.
De igual manera, el mandatario hizo un llamado a los padres de familia para que protejan a los menores de edad: “Hago un llamado para que estén muy pendientes de sus hijos, que no los descuiden, que no permitan que los niños participen en las marchas porque la integridad de ellos depende de ese cuidado especial que tengan los padres”.
También recordó que no se ha proferido ningún decreto relacionado con la Ley Seca, pero que esta situación se revisará de acuerdo al transcurso de las actividades de movilización.
“Nosotros creemos que la actividad se va a hacer mañana se llevará a cabo de la mejor manera, de acuerdo con lo pactado con los representantes de las diferentes organizaciones sindicales y de estudiantes. Sabemos que se hará de manera pacífica y respetando el derecho de quienes se quieren movilizar o no”, dijo Cepeda.
Finalmente terminó diciendo que están dadas las garantías para que quienes deseen protestar lo hagan, pero en el marco de la Ley, y para ello la Policía Metropolitana de Tunja estará salvaguardando que todo transcurra en orden y sin violencia, de lo contrario deberán intervenir.
OTRAS NOTICIAS
Mujeres Rurales no pueden ser violentadas, necesitamos labrar una nueva realidad
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En Colombia se estima que más de 5 millones de mujeres habitan en la ruralidad, la mitad de ellas en condiciones extremas de pobreza, muchas en situaciones graves de marginalidad, víctimas de violencia intraf...
¿A qué se deben las largas filas en el Hospital San Rafael de Tunja?
Pacientes del Hospital San Rafael denuncian que no logran citas con especialistas, aun cuando requieren ser tratados prioritariamente.
Cifras contundentes
El Hospital San Rafael atiende de 14 mil a 15 pacientes ambulatorios cada mes: 650 en servicios ambulatorio...