Cañicultores esperan extender mercado a través de la venta de materia prima a la Licorera de Boyacá

personErika Sánchez

date_rangeSeptiembre 27, 2019

remove_red_eye2097 Vistas

A través de un decreto firmado en el municipio de Santana por el gobernador del departamento, Carlos Amaya, se reglamenta la producción, introducción y comercialización de alcohol potable y no potable en el departamento, se abre la oportunidad a los cañicultores de la Hoya del Río Suárez de producir materias primas para la producción de aguardiente y ron en la empresa de licores de Boyacá


El objetivo es que la Licorera de Boyacá compre el alcohol y tafias, insumos claves para la producción del aguardiente y ron. La antigua Licorera de Boyacá estaba importando estas materias primas de Ecuador.


Casi el 90% de la población del Bajo Ricaurte y Vélez tiene como eje económico y de desarrollo local la producción neta de panela pero no han abierto el mercado con otros productos, así que se espera esta sea la oportunidad de hacerlo, para lo cual dijo el mandatario departamental que ya hay una planta que se está creando en el municipio de San José de Pare para la producción de alcohol.





Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Crónica | El Hombre Orquesta

Andrea Rodríguez nos trae una historia más de los personajes que habitan en la ciudad de Tunja. Hoy podrán conocer parte de la vida de Pedro Alfonso Sepúlveda conocido por algunos como "El Hombre Orquesta". Dele play al audio y entérese de más: