¡Imperdible! Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia de Colombia

Un espacio de construcción de nación 200 años después de la gesta libertaria
La ciencia, la educación, la sostenibilidad ambiental, la cultura y la memoria histórica, son algunos de los temas que se abordarán en el Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia de Colombia 1819 - 2019, que se llevará a cabo en Tunja. Este evento congregará 84 ponentes, en 60 conferencias y conversatorios del 31 de julio al 5 de agosto.
“Nos acompañará Rigoberta Menchú, líder indígena guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos” afirmó Luis Eduardo Ruíz, Secretario de Cultura de Boyacá destacó en Energía Positiva, la participación del sociólogo francés Daniel Pécaut, el historiador mexicano José Gandarilla, la bióloga Brigitte Baptiste, la colombiana Diana Bonnett, Jesús Abad Colorado quien narra a Colombia en imágenes, Aida Quilcué Vivas, perteneciente al Pueblo Nasa del Cauca, María Camila Loboguerrero directora, guionista y montajista de cine de Colombia, quien fue la primera mujer en Colombia en incursionar en el cine como directora de largometrajes.
Durante el evento también se hablará de construcción económica y modelos de desarrollo; paz, posconflicto y derechos humanos; salud, deporte y juventud; mujer e inclusión de equidad y género, entre otros.
Consulte la programación en www.academiaboyacensedehistoria.net
OTRAS NOTICIAS

¿Quiénes son los 11 ciclistas boyacenses en la élite mundial de ciclismo?
5 en el Word Tour y 6 en la categoría continental profesional, son los boyacenses que animarán las principales competencias del mundo con sus pedalazos.
Conozcamos algo más de ellos:
Continental Profesional

Gobierno Boyacá Grande abre convocatoria para artistas víctimas del conflicto armado
La Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá lanza oficialmente hoy la Convocatoria para Artistas Víctimas del Conflicto Armado 2024 - Encuentro Artístico y Cultural por la Paz y la Reconciliación del Departamento de Boyacá.
Esta iniciativa busca incentivar la participación y el ac...