Vuelve a análisis administración de la Terminal de Tunja

personPositiva

date_rangeNoviembre 09, 2017

remove_red_eye2716 Vistas

Tanto en el Concejo de Tunja, como en la Asamblea departamental, se retomó el debate que otorga facultades al alcalde de la capital boyacense, Pablo Cepeda, y al gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, para la administración y operación de la terminal de transportes de la ciudad mediante una sociedad pública. Por parte del Concejo, ayer se expuso el proyecto, por lo que aún no se da trámite al mismo. El ponente, como se había hecho en agosto, es el presidente de la Corporación, Alejandro Camargo, quien señaló que se espera que el proyecto de acuerdo avance en comisión de Plan para dar paso a debate y votación en plenaria. “Ya empezamos a determinar posiciones de concejales, mediante los argumentos presentados, sin embargo, esperamos que se apruebe la iniciativa con prontitud, pues siguen detenidos los recursos del Departamento Nacional de Planeación, DNP, y eso ha atrasado la obra”, mencionó Camargo. terminal2 Anunció que se espera que dentro de la discusión del Proyecto estén presentes funcionarios de la Gobernación para que acompañen la sesión y resuelvan las dudas de los concejales. Al respecto, también se pronunció el secretario de Gobierno de Tunja, Fabio Martínez Villamil, quien se refirió a que los puntos de acuerdo para tener en cuenta en nueva operación y administración, es que la participación en la sociedad por parte de la ciudad no será menor al 50 % y estará dado en especie. Aseguró que en esta nueva propuesta desaparece el término de duración, al estimar conveniente que sean las partes -gobernador y alcalde- los que determinen el tiempo de la sociedad. Escuche aquí la opinión de la gente: 

Los trabajadores Una de las dudas que más se ha dado en el debate de la nueva terminal es el destino que tendrán los actuales trabajadores informales del puerto terrestre. En ese sentido Martínez señaló que la administración está en aras de solucionar esa problemática de ocupación de personas que están en la terminal, a través de charlas y capacitaciones en emprendimiento, a través de Activa-t con el fin de que puedan tener una vinculación en la nueva terminal. Desde la Asamblea Por parte de la Asamblea departamental, desde la semana anterior avanza el trámite. El viernes se radicó y se sustentó el proyecto de ordenanza para sociedad pública, por lo que ayer se dio comisión primera y tercera o de asuntos económicos se diera el Primer debate por el cual se faculta al Gobernador de Boyacá para crear una sociedad pública para la administración y operación del terminal de transportes terrestre de Tunja. Al final de la jornada fue pasado a segundo debate con siete votos positivos y tres negativos. Terminado el trámite en comisión, deberá pasar a tres debates en plenaria. Construcción De acuerdo con Óscar Corredor Quintero, director de Obras Públicas del departamento, las obras inician hoy con una inyección económica adicional, que viene del empréstito que fue propuesto por el gobernador Carlos Amaya Rodríguez, ante la Asamblea de Boyacá. “Lo que queremos y lo que se espera es que no se deje la obra frenada, sino que siga en las condiciones que nos permite la ley, es decir, que este recurso se inyectará para obras adicionales. Así mismo, para esta semana se desarrollará un encuentro con el Departamento Nacional de Planeación, DNP, esto con el fin de que se logren descongelar los recursos de regalías, teniendo en cuenta que ya se avanza en la discusión en el Concejo de Tunja y la Asamblea”, señaló el funcionario, en diálogo con Positiva. Aquí más información sobre el avance de este proyecto:

 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Habitantes de Pirgua piden soluciones y seguimiento a manejo de residuos en relleno sanitario

Como un síndrome de ‘reunionitis’ califican los habitantes y veedores del relleno de Pirgua la situación actual de la zona, pues son muchos los encuentros que se han dado, pero escasas las soluciones a las problemáticas que aseguran tener como contaminación, proliferación de vectores, roedores, e...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJunio 06, 2018

remove_red_eye4354 Vistas

Pachón tendría que pagar arresto y multa por un trino

En las últimas horas, Carlos Fajardo, militante del partido Centro Democrático dio a conocer que se confirmó que César Pachón Archury, actual representante a la Cámara por Boyacá, tendría que pagar dos días de arresto por desacato a una tutela.

Pachón también tendrá que pagar multa, todo...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 09, 2018

remove_red_eye2480 Vistas