Ventaquemada se quedó sin planta de beneficio animal

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeAgosto 22, 2018

remove_red_eye2567 Vistas

El INVIMA confirmó la Resolución de suspensión de actividades en la planta de beneficio animal del municipio de Ventaquemada, señalando que no cumple con los requisitos mínimos de funcionamiento, especialmente en lo relacionado a los vertimientos de aguas residuales, las cuales venían contaminando dos quebradas que pasan muy cerca a la sede de la planta.

Detalles

Mediante Resolución 2018032241 del 27 de julio de 2018, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos(INVIMA), confirmó la Resolución 2018018658 del 3 de mayo de 2018, que hace referencia a la suspensión de actividades en la planta de beneficio animal del municipio de Ventaquemada, señalando que no cumple con los requisitos mínimos de funcionamiento, especialmente en lo relacionado a los vertimientos de aguas residuales, las cuales venían contaminando dos quebradas que pasan muy cerca a la sede de la planta.

La decisión se dio luego de que el alcalde de esa localidad, Carlos Julio Melo, el 13 de junio de 2018, presentara un recurso de reposición ante la autoridad sanitaria, alegando que Corpochivor le autorizó el funcionamiento de las planta teniendo en cuenta la posibilidad que ofrece el Decreto 1076 de 2015, que habla de que, en estos casos, la corporación ambiental puede certificar “que un tercero, realice la recolección, transporte y disposición de las aguas residuales producto de la misma…”

Al encontrar el INVIMA, que esa certificación no existe, porque Corpochivor no ha hecho la visita a la planta para verificar esa situación, ratificó su decisión de ordenar la suspensión de las actividades.

Afectaciones

A diario, en esa planta de beneficio animal se sacrificaban entre 15 y 35 animales, cuya carne era distribuida en Ventaquemada y municipios aledaños, lo cual, según indica la comunidad, aumentará el sacrificio clandestino de ganado en esta zona de Boyacá.

Así mismo se habla de más de 20 personas desempleadas, quienes trabajaban de manera directa con la planta y una decena más que se beneficiaba con la misma.

La Gobernación

Desde la Gobernación de Boyacá, el secretario de Agricultura, Segundo Chaparro, manifestó que se adelantan estudios para apoyar y ayudar a plantas de beneficio animal. “Cuando recibimos la administración departamental en el año 2016 Boyacá contaba con 13 plantas autorizadas. Ese mismo año se abrieron diez plantas más, quedando con 23 en funcionamiento. 20 más están en estudio”.

Actualmente las plantas de beneficio animal se rigen en Boyacá por el Decreto 697 a través del cual se autoriza su puesta en marcha, en lo que tiene que ver con uso de suelos.

 En Tunja

En Tunja aún es incierta la puesta en marcha del frigorífico que incluye planta de beneficio animal. La Alcaldía aseguró que adelanta los trabajos y estudios pertinentes.

“Dentro de los estudios preliminares que vienen adelantando desde el 2017, ubicaron de acuerdo a los usos de suelo, la posibilidad de ubicar un predio que cumpliera con los requisitos para eso. Dentro de esos requisitos solicitaron el uso de suelos de varios sectores. Detectaron que el que realmente cumplía y era el mejor, es el que está ubicado en el sector de La Cabaña. En este momento en Tunja existe una acción popular que exige que en Tunja se tenga una planta de beneficio”, dijo el secretario de Desarrollo de Tunja Guillermo Jiménez.

Pero las explicaciones anteriores y la exposición del proyecto por cuenta de la empresa privada, que además promete una planta de tratamiento de aguas residuales, no es suficiente para los tunjanos que aún tienen muchas dudas sobre el proyecto.

Los habitantes de la vereda La Cabaña, activistas, ambientalistas, ecologistas y demás aseguran que construir el frigorífico en esa zona sería devastador para la reserva medio ambiental de Tunja.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Capturados "Los Reductores" quienes delinquían en el departamento de Boyacá

La Fiscalía General a través de su seccional Boyacá en un trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Tunja, logró que un juez de garantías dictara medidas de aseguramiento, privativas de la libertad a 3 presuntos integrantes de la GDO Los Reductores.

De acuerdo con la investigación,...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeMayo 26, 2022

remove_red_eye1669 Vistas

#Top21Positiva Éxitos del Eurodance

Este fue nuestro #Top21Positiva 

Hoy: éxitos del #Eurodance 


1. One more time – Daft punk

2. Gigi D'Agostino - "L'Amour Toujours"

3. Haddaway - "What Is Love"

4. Eiffel 65 - "Blue (Da Ba Dee)"

5. Stardust – Music sound better with you

6. Eve...

Continuar leyendo

personErick Leonardo Ojeda

date_rangeNoviembre 18, 2023

remove_red_eye941 Vistas