Un programa educativo a docentes llegó a Colombia para fortalecer la enseñanza de las matemáticas
 
							Como parte de su lema “creatividad y contribución”, CASIO contribuye de forma positiva en la educación en Colombia, ofreciendo herramientas tecnológicas que permitan un aprendizaje más activo en los docentes.
Casio es una marca japonesa establecida hace 65 años, enfocada en el desarrollo de productos electrónicos; hoy en día cuenta con una amplia linea de relojes, instrumentos musicales y calculadoras. En Colombia, Casio tiene una trayectoria de más de 30 años.
La división de Calculadoras de Casio desarrolló el programa de Gakuhan, que tiene como misión apoyar activamente a los profesores y estudiantes, para que obtengan una mejor educación matemática utilizando una calculadora científica. Basados en esta premisa, Casio realizó un curso virtual, sin costo, en el cual 8 profesores de la ciudad de Bogotá, se certificaron en el uso de la calculadora científica y el software emulador Casio en la clase de matemática. Este curso se realizó durante los meses de Agosto a Diciembre de 2021 y en el mes de Enero de 2022, los profesores recibieron una dotación de calculadoras científicas para ser usadas con sus estudiantes durante las clases de matemáticas.
Alineados siempre con el credo corporativo “creatividad y contribución” CASIO quiere contribuir positivamente en la educación en Colombia, ofreciendo herramientas tecnológicas que permitan un aprendizaje más activo y enseñandole a los docentes como sacar el mejor provecho de ellas.
Dialogamos con Cesar Lau, Academic Business Manager - Casio Latin America. Escuche la entrevista:
OTRAS NOTICIAS
 
							TUNJA, MONTERÍA, CARTAGENA, PALMIRA, SINCELEJO, SUR DE LA GUAJIRA Y SAN ANDŔES, PREPARADAS PARA LA CRISIS HÍDRICA
En sus más recientes diálogos regionales, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indicó que para universalizar la cobertura del agua y
saneamiento, en promedio, los países deberían invertir anualmente 1.3% del PIB durante 10 años. También indicó que el impacto desprop...
 
							Este 31 de mayo vence el plazo de inscripción a la Convocatoria de Concertación Cultural 2022
El próximo 31 de mayo, a las 6:00 de la tarde, vence el plazo de inscripción para participar en la Convocatoria de Concertación Cultural 2022, dirigida a organizaciones culturales con domicilio en el departamento de Boyacá.
Los interesados deberán tener en cuenta las condiciones de parti...
