Tunja ingresa a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje

Luego de un arduo proceso de consolidación y presentación ante la UNESCO, la organización aceptó la postulación de la capital boyacense como ciudad del aprendizaje.
La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO presentó las nuevas ciudades miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNLC, por sus siglas en inglés) que le permitirá a Tunja compartir ideas con otras ciudades, con respecto a temas como la búsqueda de soluciones a problemas que surgen a medida que se desarrolla la ciudad del aprendizaje.
Una de las misiones de esta red, es apoyar el logro de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entendiendo el conocimiento como el motor que permite tener una mejor ciudad.
Construir una ciudad del aprendizaje hace que desde la capital del departamento se construyan nuevas generaciones, permite abrir las puertas y brindar herramientas de gestión y crecimiento, involucra la búsqueda de un mejor posicionamiento de ciudad.
Tunja necesita un aliado que le dé una dinámica diferente a la ciudad y cuenta con la disposición para un desarrollo eficiente. Siendo una ciudad del aprendizaje, el municipio mejora el empoderamiento individual y la inclusión social, el desarrollo económico sostenible y la prosperidad cultural. Gracias a esta inclusión se lograrán alianzas para la gestión de recursos con organismos internacionales en pro del fortalecimiento de los procesos de aprendizaje y búsqueda del conocimiento para Tunja.
Reconocemos que existen retos importantes a los que debemos hacer frente, y por eso, debemos permitir que nos UNA el sentimiento de mejorar nuestra ciudad, y servir con responsabilidad por la gente y para la gente.
La administración de Alejandro Fúneme, continuará trabajando sin descanso por la educación para la vida, con estrategias que nos permitan luchar contra la desigualdad, el desempleo y la falta de oportunidades, además propendiendo siempre por la inclusión laboral y escolar.
OTRAS NOTICIAS

Convocatoria para estudiar teatro, danza y las artes plásticas desde casa
La Fundación Cultural Teatro Popular de Tunja y el Centro Cultural Casa Arte Taller, convocan a los niños y niñas del sector sur oriental de la ciudad de Tunja, que se encuentran en edades entre los 7 y los 12 años, a que participen en los semilleros del programa Escuela de Formación Integral en...

Gobierno Boyacá Grande da un parte de tranquilidad para los 179.000 afiliados a Sanitas en Boyacá.
El pasado 2 de abril la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención de la EPS Sanitas; ante esta situación, para los más de 179.000 afiliados que tiene esa EPS en el departamento, la Secretaría de Salud de la Boyacá Grande da un parte de tranquilidad.
“Sanitas es la segunda...