Supersalud ordenó toma administrativa a la EPS Ecoopsos
La Superintendencia Nacional de Salud comunicó al departamento de Boyacá la decisión que tomó frente a la operación del aseguramiento de la Empresa Promotora de Salud Ecoopsos EPS S.A.S, por un lapso de 2 meses, en aras de establecer la situación real de la entidad, teniendo en cuenta el riesgo que hoy representa para la vida de sus usuarios, las condiciones deficientes en las cuales vienen prestando los servicios de salud.
La directora de Aseguramiento, Clara Rocío Vera Vallejo, explicó que esta medida administrativa de vigilancia especial que pesa sobre la EPS Ecoopsos, se tomó con el fin de que realice acciones para que supere las deficiencias administrativas y la prestación de servicios, con las que desafortunadamente viene operando en el departamento y a nivel nacional.
Informó que en Boyacá la EPS hace presencia en los municipios de Chiquinquirá, San Miguel de Sema, Briceño, Saboyá, Otanche, Moniquirá y Puerto Boyacá donde registra 13.569 usuarios en el régimen subsidiado y 807 afiliados en el contributivo.
“La intención de la Superintendencia Nacional de Salud es seguir revisando las condiciones reales en las que viene prestando los servicios de salud a sus afiliados en nuestro departamento y decidir si, a través de esta medida, se establezca la posibilidad de liquidar esta EPS o garantizar su continuidad en la operación del aseguramiento para los 14.376 afiliados en Boyacá,” puntualizó Clara Rocío Vera.
Señaló además que, desde la Secretaría de Salud Departamental se continuará con las acciones de inspección y vigilancia, en estos 2 meses que tiene de vigencia la medida administrativa de la Supersalud y de esta manera serán garantes para que la EPS Ecoopsos continúe brindando los servicios de salud, en condiciones de accesibilidad, oportunidad, integralidad y de manera efectiva a sus afiliados, en los siete municipios donde opera.
“Articularemos acciones con los municipios para que se cumplan las condiciones establecidas por la superintendencia nacional de salud y aclaramos que la medida no afecta la continuidad de los servicios y por esta razón, las autorizaciones y servicios programados se prestarán con normalidad”, concluyó la Directora
OTRAS NOTICIAS
Continúa investigación para identificar causas de la situación presentada en Ventaquemada
Muestras de biológicos, de agua, de alimentos y de sangre fueron tomadas por profesionales de la Secretaría de Salud para establecer las causas de la afectación de 90 niños en el municipio de...
Derechos humanos, paz y educación
A propósito del regreso a clases y retos en educación para este año, en el marco de capacitación a docentes por parte de la Gobernación de Boyacá, se realizó un encuentro virtual para analizar por qué es fundamental y cómo se relaciona los Derechos Humanos (DD. HH) en las aulas.
Uno de...