“Por una orden de más arriba, nunca salió la convocatoria para artistas locales”: consejero de cultura

Julián Quintero, consejero de cultura por el área de danza de Tunja, donde mencionó que se viene desempeñando en esta área desde julio del 2024, dialogó en Positiva Fm sobre los retos en el área cultural y trabajo para dignificar a los artistas “hemos hecho un trabajo grande para dignificar nuestro sector cultural, mi petición fue hacer una reforma a los consejos de cultura en cuanto a sus funciones, los cuales los crea la Ley 397 de la Ley general de cultura, y lo que yo le comentaba a la Ministra de Cultura (Yannai Kadamani Fonrodona) en la audiencia pública el pasado viernes, es que los consejos tenemos unas funciones muy bonitas como crear políticas públicas, de recomendar, de vigilar el gasto público y los recursos culturales pero si la administración municipal no está de acuerdo en escuchar un consejo municipal o no lo toma en cuenta, pues no sucede nada, no hay herramientas jurídicas que garantice que esas peticiones que se hacen, sean tomadas en cuenta”, indicó.
“La Administración y el Consejo de Cultura es el máximo órgano de concertación entre la sociedad civil cultural y el Estado. Lo que se pide es que se brinden esos consejos de cultura para que nuestra voz valga sí o sí”.
El comunal y consejero de cultura indicó “hace falta escucha y por ejemplo el Consejo de Cultura junto con el equipo de la secretaría de cultura de Tunja, trabajó para brindarle a artistas locales más de 100 millones de pesos, pero por una orden de más arriba nunca salió la convocatoria, se cambió cronograma, y se le celebró el cumpleaños a los tunjanos con un artista de afuera lo cual nos pareció indignante”.
Señaló que la solución en esta Ley de Cultura es tener herramientas jurídicas con un tipo de sanción a la administración que no tenga en cuenta las decisiones, peticiones y recomendaciones de un Consejo de Cultura.
“Mi mensaje es que sigamos luchando por nuestro sector como una forma de presionar a una administración para que empiece a tener en cuenta a los artistas; muchos piensan que el consejo de cultura es un saludo a la bandera y no es así porque si uno sabe trabajar, se pueden lograr cosas muy grandes”.
“Como noticia positiva, hay una convocatoria para artistas locales, normalmente una convocatoria le pagan 1 millón y medio de pesos por presentarse una hora y hasta en un espacio fuera de la ciudad; nosotros pasamos una convocatoria para pagar 3 millones de pesos por presentarse 20 minutos en el teatro Mayor Bicentenario; son cosas que se puede lograr como representante del Consejo de Cultura que está dentro del comité en la Ley de espectáculos públicos. Necesitamos es que las personas sigan en estos espacios, que no renunciemos y luchemos por nuestro sector”, finalizó.
Para conocer términos y condiciones de la convocatoria sobre Ley de Espectáculos Públicos 2025, se debe tener en cuenta la fecha de cierre que es 11 de septiembre de este año. Estímulos a la circulación y producción de las Artes escénicas y audiovisuales. Visitar la página web de la Alcaldía Mayor de Tunja.
OTRAS NOTICIAS

15 menores intoxicados en tres colegios de Ventaquemada
La secretaría de Salud de Boyacá recolectó muestras de comida en tres colegios de Ventaquemada, con las cuales se analizará la i...

Se mantiene pico y placa para transporte particular y público individual en Tunja
Con el fin de garantizar mejor movilidad, seguridad vial en la ciudad, bienestar a la comunidad tunjana y evitar la accidentalidad o posibles conflictos que por ello se pueda generar, la administración municipal decide no suspender el pico y placa establecido en la ciudad, y de esta manera mant...