Nuevas medidas en la Provincia Centro por riesgo de contagio de COVID- 19

Se toman nuevas disposiciones en Tunja y la provincia centro, luego de que el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud catalogara a la capital boyacense como ciudad de alto riesgo, teniendo en cuenta que se pasó de una tasa de contagio del 2.18 al 3.6 por cada 100.000 habitantes.
Como es de conocimiento general, la humanidad está atravesando por una pandemia de rápido contagio, que no es ajena a nuestro territorio, por ello, ante el aumento de casos en Tunja y la definición de ciudad de riesgo alto para contagio de COVID-19 en el país, sumado a la superación del 90% de la ocupación hospitalaria por enfermedades no COVID, el alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, convocó a los alcaldes de la provincia Centro, a la Secretaría de Salud de Boyacá y la Secretaría de Protección Social de la ciudad, donde de manera articulada y conjunta con la Policía Metropolitana, liderada por la Coronel María Emma Caro, se determinaron medidas de mitigación para proteger la Salud de los boyacenses y salvaguardar la capacidad instalada de la infraestructura hospitalaria de la capital, principal centro de atención y de remisión del departamento.
El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo, expuso la situación epidemiológica del Departamento, relacionada de la siguiente manera: con corte a las 6:00 a.m. del 12 de agosto, se han confirmado 1685 casos en Boyacá de los cuales 716 son pacientes recuperados, se presentan 41 fallecidos; de 131 camas en unidad de cuidado intensivo (Adulto, pediátrico y Neonatal) 94 se encuentran ubicadas en la ciudad de Tunja y hay 68 camas ocupadas, de estas 15 pacientes son probales COVID- 19, 17 confirmados y por otras causas 36; en unidad de ciudado intermedio (Adulto, pediátrico y Neonatal) hay 20 camas ocupadas de las 61 disponibles, de las cuales hay 5 probables COVID- 19, 3 confirmados y 12 por otras patologías, en hopitalización general hay 590 camas ocupadas de las 829 existentes.
Posteriormente, la Secretaria de Protección Social del Municipio de Tunja, Lucy Rodríguez, teniendo en cuenta que es el municipio de mayor capacidad instalada en la red hospitalaria del departamento, expuso que con corte a 12 de agosto de 2020 a las 6:00 a.m. de las 94 camas existentes de cuidados intensivos (Adulto, pediátrico y Neonatal), hay 68 ocupadas, de las cuales, 14 casos probables y 12 confirmados con COVID- 19 y 42 pacientes por otras causas; en cuidados intermendios (Adulto, pediátrico y Neonatal) 40 están ocupadas de las 47 camas existentes en el municipio, con diagnóstico probable 5, confirmados 1 y 34 por otras causas, en relación con camas de hospitalización general se encuentran ocupadas 290 de las 332 camas existentes en el municipio, dentro de los cuales 35 son probables COVID- 19, 12 confirmados y 243 hospitalizados por otras causa; para la ciudad de Tunja con corte a 6:00 a.m. se tienen 533 casos confirmados, 729 casos en espera de resultados, 9 fallecidos y 222 pacientes recuperados.
Por lo anterior, y de manera conjunta con los alcaldes de la provincia centro:
Cómbita- Nelson Pérez
Cucaita- José Castillo Duarte
Chivatá- Rafael Fonseca
Chíquiza- Elkin Suárez Pacheco
Motavita- Mery Mozo
Oicatá- Fredy Garzón Rojas
Samacá- Luis Aponte
Siachoque- Jairo Grijalba
Sora- Flavio Largo
Soracá- Jose Neva Ocasión
Sotaquirá- Henry Suta
Toca- Crisanto Ochoa
Tuta- Yesid Soto
Ventaquemada- Nelson Bohórquez
Y con otros alcaldes de municipios aledaños:
Jenesano- Jaqueline Caro
Boyacá Boyacá- Rafael Rativa
Turmequé- Pedro Murillo
Nuevo Colón- Héctor Wilson Castiblanco
Tibana- Gustavo Alexander García
Ramiriquí- José Moises Aguirre
Se manifestó la necesidad de articular las medidas con los municipios vecinos, por el incumplimiento de la normatividad y el desplazamiento de personas entre municipios a desarrollar actividades sociales, lúdicas, recreativas, deportivas y de consumo de licor, situación que afecta el orden público y la estabilidad en términos de salud pública; por eso, se han tomado las siguientes determinaciones que regirán en todo el territorio de la provincia Centro del Departamento de Boyacá, a partir del día viernes 14 de agosto hasta el martes 18 de agosto de 2020:
Toque de queda
Ley seca
Suspensión de las actividades deportivas
Restricción de Tránsito en los ingresos y salidas de los municipios de la provincia
Cada alcalde reglamentará mediante decreto las excepciones de las medidas anteriormente mencionadas, de acuerdo a la realidad de su municipio.
Así mismo, los mandatarios locales solicitan de manera comedida y urgente, de parte del Gobierno Nacional y Departamental, se extremen medidas por las autoridades competentes, con el fin de evitar el ingreso de viajeros al departamento de Boyacá, pudiéndose evitar, a partir de un plan preventivo el ingreso de posibles contagios a los municipios, lo anterior, en articulación con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, para verificación de dichos controles decretados por los diferentes Alcaldes municipales de la Provincia centro del Departamento, por lo que se dispondrá, entre otras medidas, un puesto de control en el peaje Albarracín en jurisdicción del Departamento de Boyacá, para hacer el control estricto del paso de viajeros.
Foto: Capital boyacense. Alcaldía Tunja
OTRAS NOTICIAS

Luto en el periodismio deportivo de colombia
Una de las voces más representativas del deporte en nuestro territorio nacional falleció en las últimas horas en la ciudad de Pereira. La noticia de la muerte de Francisco 'Pacho' Benítez fue confirmada al finalizar el partido entre Pereira vs Millonarios.
El recordado locutor y comentari...

Ballet Real de Rusia en Tunja, único día, febrero 28, Teatro Maldonado.
Heredero de la más pura tradición del ballet que fuera fundado para los zares y la aristocracia rusa en el siglo XVIII, llega a Tunja el Ballet Real de Rusia presentando la versión completa de “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky. En escena convergen 30 bailarines,...