Motavita no tiene planta de tratamiento de agua
Motavita ha sufrido históricamente por el tratamiento de agua, un problema de sanidad que perjudica a familias campesinas, así lo ha dado a conocer José Niño, habitante del municipio quien asegura que las aguas negras generan malos olores que llegan a metros de su vivienda
" La planta de tratamiento de aguas está en total abandono, no se le hace mantenimiento, en el lugar hay unos tanques que ya no funcionan. Es un foco de infección que genera mosquitos, roedores y malos olores, sin embargo, no se han tomado ningún tipo de acción para solucionarlo y ponerlo en funcionamiento" aseguró Niño
Según José, las aguas negras desembocan en una quebrada cerca a su residencia en donde los olores nauseabundos son constantes y más en tiempos de calor. " El alcantarillado va a dar a la quebrada baja hasta desembocar a las aguas del río que pasa por la universidad UPTC". También denuncia que el cauce de las aguas de la quebrada la Honillas han sido interrumpidas por una represa y que no está dejando transitar el agua lo que acumula aún más los malos olores”
"Esa represa la hizo el señor Nairo Reyes con el fin de llenar otra represa más grande para regar sus cultivos de papa y cebolla, esto nos afecta porque trancó totalmente el cauce del agua dejando sin agua a los que la necesita caudal abajo " asegura
En diálogo con la alcaldesa Mery Mozo, informa que "La planta de tratamiento tiene en estos momentos grandes dificultades, inclusive recibí la alcaldía con unas demandas y tutelas por causa de los malos olores; porque está impactando una cuenca alta, ya tuvimos que reunirnos con el PDA"
A su vez, confiesa que el municipio no cuenta con el plan maestro de acueducto y alcantarillado indispensable para gestionar proyectos .
" Estoy gestionando en Bogotá recursos para presentar el proyecto de planta de tratamiento de aguas pero me piden el plan de mejoramiento de acueducto y alcantarillado... hemos incluido el estudio y el nuevo alcantarillado en el plan de desarrollo el pasado 29 de mayo" afirmó la mandataria local.
Puntualizó que ha recibido un municipio con falta de planeación, sin ordenamiento territorial y sin una planeación estructura frente al medio ambiente.
OTRAS NOTICIAS
“Tenemos disponible para abastecer agua durante 4 meses en Tunja”: gerente Veolia
William Hernández Sanabria, gerente general de Veolia Tunja, dialogó para Positiva 101.1 fm donde comentó si hay alerta por abastecimiento de agua. “Nosotros hemos venido dando un mensaje de tranquilidad a nuestros habitantes de la ciudad de Tunja que en este momento no hay ninguna amenaza latent...
Pacientes de Coosalud podrán atenderse en el más grande centro para manejo integral de cáncer en Colombia
La EPS incluyó al Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo, en Bogotá, dentro de su red prestadora de servicios. Esta entidad —que también atiende a afiliados provenientes de otros territorios, como Guainía y Valle del Cauca— es un referente en Latinoamérica...