Mil ocho mujeres fueron agredidas en 2017 en Tunja por violencia intrafamiliar
Pese a que las cifras de violencia en contra de las mujeres en sus entornos familiares son altas, la secretaria de la Mujer de Tunja, Ruby Astrid Pérez, aseguró que el balance que se puede dar es positivo, primero porque ahora ya se puede hacer una cuantificación y seguimiento a los casos mediante un nuevo programa de registro de agresiones; y segundo porque se han creado planes importantes para apoyo psicológico a mujeres de la ciudad.
En total, se presentaron en 2017, de marzo a diciembre mil ocho casos de ataques a mujeres por violencia intrafamiliar. También se registraron un 17% de casos de hombres que también fueron agredidos en el entorno familiar.
Las edades de las mujeres en las que con más frecuencia ocurren estos hechos de violencia oscilan entre los 25 y 35 años de edad. En los hombres entre los 25 y 45 años de edad.
Los casos fueron revisados el día de ayer en un comité de violencia intrafamiliar, el cual se desarrolló en la Casa del Fundador de Tunja, con presencia de la Fiscalía, Policía y Comisarías, con el fin de revisar además el seguimiento que se adelanta para las víctimas priorizadas.
“Por parte de la secretaría socializamos la oferta institucional, socializamos el sistema de registro de violencia intrafamiliar, que se creó el año pasado y con el cual podremos hacer un comparativo real de la cantidad de casos que ocurren en Tunja”, dijo Pérez.
Prevención y seguimiento
En la dependencia actualmente se adelantan programas de prevención de la violencia intrafamiliar, uno de ellos apoyado por el ministerio del Interior: ‘los derechos humanos sí dejan huella’, el cual se realiza en diferentes sectores de la capital boyacense como estrategia de convivencia en la familia y apoyo psicológico a las víctimas.
“Además ahora contamos con una oficina psicosocial en el antiguo colegio Castro Martínez de Tunja, donde las mujeres que necesiten ayuda pueden asistir para recibir apoyo psicológico y seguimiento de empoderamiento femenino”, agregó la funcionaria.
OTRAS NOTICIAS
Carpeta de estímulos para jóvenes campesinos de #Boyacá
¡En Boyacá, creemos en los sueños de la juventud!
Hoy llega la Carpeta de Estímulos 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣, una apuesta por el talento joven que construye la #BoyacáGrande 💚💜🤍desde el desarrollo agropecuario.
Serán 3️⃣0️⃣0️⃣ millones de pesos en total para financiar 75 iniciativas juveniles:
✅️...
Monsters Of Rock Vuelve con Todo
El esperado festival Monsters Of Rock está de regreso en Colombia en 2025, tras un año de ausencia en nuestro país. Este evento se ha consolidado como una de las festividades de rock más emblemáticas de Sudamérica, atrayendo a verdaderas leyendas de la música que, gracias a este festival, han hec...