Menor de edad falleció por intoxicación con pólvora

personPositiva

date_rangeMarzo 14, 2018

remove_red_eye2246 Vistas

Tras conocer el caso ocurrido en diciembre de 2017, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó una auditoría integral a la E.S.E Hospital Local San José para verificar si se cumplieron los protocolos establecidos para garantizar una atención en términos de prioridad clínica y seguridad en el servicio de urgencias. Los resultados de dicha auditoría evidenciaron fallas en el proceso de admisión y triage relacionadas principalmente con la ausencia de registro y seguimiento de los pacientes que ingresan al servicio de urgencias y su posterior atención médica. En el caso en particular, no se evidenció la activación de los protocolos correspondientes para la atención de intoxicaciones ocasionadas con pólvora, lo que ocasionó que no se priorizara la atención requerida y, en consecuencia, se produjera el fallecimiento de la menor de edad. “De acuerdo con lo identificado por la Delegada de Procesos Administrativos de la Supersalud, el hospital registra fallas evidentes en todo el proceso de atención. Desconoció la aplicación de guías, protocolos, clasificación y priorización tratándose de una menor de edad, cuyos familiares además refirieron síntomas manifiestos de una situación grave”, indicó el superintendente Nacional de Salud, Luis Fernando Cruz Araújo. El caso, que fue expuesto por el superintendente Cruz y la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen Abuchaibe, llevó a que ambas entidades articularan esfuerzos para generar acciones desde diferentes frentes tendientes a evitar situaciones graves como ocurrió en el caso de esta niña. “Es lamentable e inadmisible que se presenten estos casos en el país, por eso seguiremos generando actuaciones de este tipo desde nuestras competencias y continuaremos trabajando en alianza con las diferentes entidades del Gobierno nacional como lo hemos hecho con el ICBF para garantizar la adecuada atención en salud de los menores de edad y de todos los colombianos”, agregó el Superintendente. Por su parte, la Directora del ICBF, Karen Abudinen Abuchaibe, destacó que “gracias a la alianza firmada en diciembre con la Superintendencia de Salud para evitar las fallas en la atención de nuestros niños, niñas y adolescentes en los servicios de urgencias de las clínicas, hospitales y centros de salud, hoy se pueden entregar resultados como la sanción a este centro de salud”. Mediante la resolución 0156 del 5 de marzo de 2018, la Superintendencia Nacional de Salud impuso una multa por $234 millones, a la E.S.E. Hospital Local San José ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena. Adicionalmente, el Superintendente Luis Fernando Cruz Araújo, hizo un llamado a las secretarías de salud distritales y departamentales para que cumplan con sus obligaciones frente a las instituciones prestadoras de salud para garantizar la correcta prestación de los servicios en el país. Finalmente, la Directora General del ICBF Karen Abudinen señaló que, “esta actuación es muy importante, pero debemos prevenir desde ya y concientizarnos que no debemos utilizar pólvora, no queremos que casos como el de Melanie vuelvan a pasar por falta de un procedimiento adecuado en los Hospitales. Lo que buscamos es una actuación oportuna y con rapidez por parte del sector salud para la atención de la niñez colombiana”.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

El Rostro Detrás de la Leyenda de Led Zeppelin IV

A 52 años del lanzamiento de uno de los álbumes más icónicos de la banda, Led Zeppelin IV, finalmente se ha resuelto el misterio detrás de su misteriosa portada. Este disco no solo marcó un antes y un después en la carrera de la banda, sino que también influyó en la historia del rock como género....

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeNoviembre 08, 2023

remove_red_eye2006 Vistas

Tunja contará con cinco puntos para la recolección de aceites de cocina

Esta es una iniciativa, de por Corpoboyacá y Veolia, quienes pretende evitar la contaminación de fuentes hídricas, que habitualmente resultan afectadas por este tipo de contaminantes, que desafortunadamente muchos usuarios no recolectan.

Es necesario recalcar que una sola gota de aceite de...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeSeptiembre 27, 2022

remove_red_eye2673 Vistas