Mediante una ley esperan suspender extracción y exploración en yacimientos de hidrocarburos en Colombia
La Alianza Colombia Libre de Fracking, en conjunto con más de 30 Senadores y Representantes a la Cámara pertenecientes al Partido Conservador, la Alianza Verde, el Partido Liberal, el Polo Democrático, el Partido de la U, Decentes, Cambio Radical, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común y MAIS radicaron ayer ante el Congreso de la República el proyecto de ley que busca la prohibición de la exploración y explotación de Yacimientos No Convencionales de hidrocarburos en Colombia, técnicas de extracción de hidrocarburos conocidas en la opinión pública como fracking.
Por parte del departamento de Boyacá, los senadores Sandra Ortiz, Aída Avella y Jorge Eduardo Londoño, así como los representantes a la Cámara, Wilmer Leal, César Pachón y Neyla Ruiz, respaldaron la iniciativa.
De igual forma, el gobernador Carlos Andrés Amaya respaldó mediante una carta radicada en el Congreso, el mandatario dejó en firme su apoyo a la iniciativa legislativa. “Respaldamos de frente y sin ambages esta iniciativa que pretende conservar la vida misma. En Colombia no podemos permitir exploración no convencional de hidrocarburos, que acabaría con nuestros recursos naturales", manifestó el gobernador.
Amaya agregó que como gobernador del departamento más rico en recursos naturales, pero en especial como ciudadano, utilizará todos los medios a su disposición para no permitir esta práctica.
"Conocemos el valor del agua, de la vida y por eso, desde la posición en la que estemos, las defenderemos sin titubeos", añadió el mandatario de los boyacenses.
Anunció, igualmente, que hará presencia en los debates de trámite de la ley en el Congreso.
“Quiero ser enfático y preciso: Nunca, mientras yo sea gobernador de Boyacá, permitiré siquiera la posibilidad de extracción petrolera mediante fracking. Mi lucha es, ha sido y siempre será en defensa de los recursos naturales, ¡La defensa de la vida!”, manifestó en su momento el mandatario regional.
Detalles de la iniciativa
El proyecto de ley contempla ocho artículos en los que se prohíben las actividades de fracking en todo el territorio nacional, se ordena la realización de un informe sobre los impactos socio-ambientales y a la salud pública de los hidrocarburos en el país, se promueve la diversificación energética y la transición hacia energías limpias y justas.
Tanto la Alianza Colombia Libre de Fracking como los parlamentarios que apadrinan el proyecto se refirieron a los pasos que en el mismo sentido han dado países como Alemania, Francia, Escocia, Irlanda y Uruguay; y los estados de Paraná en Brasil, Entre Ríos en Argentina, Castilla-La Mancha en España, Victoria en Australia y Nueva York, Vermont, Maryland, New Jersey, Pensilvania y Delaware en Estados Unidos.
OTRAS NOTICIAS
Barrido contra la delincuencia en Villa de Leyva
En desarrollo del plan de choque 100 días “El que la hace la paga”, la Policía de Boyacá recupero en Villa de Leyva dos bicicletas que habían sido hurtadas y capturo dos personas por estos hechos.
Investigaciones
Investigadores de la SIJIN del municipio de...
Madonna retrasa la salida de su nuevo disco
Madonna alista el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio, pero pese a lo informado originalmente, el lanzamiento no será pronto .
Según dijo la Reina del pop el álbum sucesor de Rebel Heart, aún sin título, se lanzará en 2019.“Estoy terminando mi (nuevo) disco, que voy a publicar el próx...