Mediación para los boyacenses

personPositiva

date_rangeNoviembre 10, 2017

remove_red_eye2017 Vistas

Con el propósito de brindar alternativas a diferentes conflictos de tipo social, evitando el escalonamiento de los mismos, a través del diálogo y como herramienta fundamental de la convivencia ciudadana la Policía Metropolitana de Tunja puso a disposición de los boyacenses el primer centro de conciliación institucional para Boyacá. De acuerdo con lo que dio a conocer el Mayor General Carlos Ramiro Mena Bravo Inspector General de la Policía Nacional, en el marco del Proceso de Modernización y Transformación Institucional, donde las decisiones estratégicas se encaminan a fortalecer la confianza social, garantizar convivencia y la paz en Colombia; los Centros de Conciliación, están inmersos en las línea estratégicas de la gestión del cambio institucional al nuevo contexto del País, que avanza en aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia teniendo como base fundamental la mediación policial. En el país La Policía Nacional cuenta con otros 12 Centros de Conciliación y es un privilegio que hoy los boyacenses ya puedan acceder de forma gratuita a servicios de orientación jurídica y psicosocial, audiencias en mediación como mecanismo alternativo en solución de conflictos y desacuerdos, conciliación en equidad, audiencia de conciliación extrajudicial, pudiendo resolver conflictos en materia de convivencia ciudadana o problemas de tipo civil, penal y de familia. Conózcalo El centro de conciliación y mediación estará ubicado en la carrea novena número 17-96 del centro histórico de Tunja; “Es incluyente y tiene cobertura para todo el departamento; cuenta con personal idóneo para la atención al público de los cuales hacen parte policías profesionales en mediación, resolución de conflictos y/o desacuerdos y abogados conciliadores”, dijo el Mayor Mena. Agregó el oficial que de esta manera la Policía Metropolitana de Tunja prioriza su capital humano como impulsor de la fuerza viva que armoniza las demandas del entorno social, con vocación para liderar en la mediación de conflictos, desde el servicio que preserva la seguridad y la convivencia ciudadana.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

A partir del próximo 1 de marzo, la Registraduría Nacional ajusta las tarifas de los servicios que presta a los ciudadanos

La Registraduría Nacional del Estado Civil estableció, mediante la resolución nro. 1413 de 2024, las tarifas de los diferentes hechos generadores por los servicios que presta la entidad, tanto en Colombia como en el exterior, a partir del próximo 1 de marzo, en un 9,28 %.

Esta cifra corresp...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeFebrero 23, 2024

remove_red_eye1192 Vistas

Denuncian inseguridad en Moniquirá

Moniquirá no da más con la inseguridad, “la situación se sale de las manos y las autoridades no hacen nada para evitarlo”, mencionan voceros de la ciudadanía.

Detalles

De acuerdo con el concejal Jhon Hernando Ramírez Franco, del municipio de Moniquirá, en los últ...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJulio 30, 2018

remove_red_eye2273 Vistas