‘La Tierra es la casa de todos, por ello es imperativo equilibrarnos con la naturaleza’, dice el presidente Petro

Colombia da un paso histórico por la vida y el respeto animal. Este miércoles, el Presidente Gustavo Petro promulgó las Leyes Ángel y Lorenzo, que refuerzan la protección animal y sancionan con mayor firmeza el maltrato. “Cuidar a los animales es cuidar la vida, y ese es nuestro programa de gobierno”, afirmó el mandatario, destacando que su política es clara: “Somos del ejército de la vida”.
Durante el acto, celebrado en la Casa de Nariño , el presidente también reflexionó sobre la importancia de reconectarnos con la naturaleza desde la infancia, a través del respeto por otras especies.
Las Leyes Ángel y Lorenzo marcan un antes y un después en la defensa de los seres que no tienen voz.
“La Tierra es nuestra cuna, es la casa de todos, y tenemos que cuidarla, porque esta casa común está a punto de derrumbarse. La naturaleza, toda, tiene que respetarse, si no morimos todos”, aseguró el presidente Gustavo Petro durante el acto de promulgación presidencial de las leyes Ángel y Lorenzo, dos normas clave para fortalecer la protección de los animales en Colombia.
“He construido una política alrededor de la defensa de la naturaleza, no soy el único, hay mucha gente en el mundo que empezó a tener una sensibilidad sobre este tema, a veces simplemente por el hecho de cómo se acaricia un perro, de acariciar la vida. Pero hoy ya es un imperativo categórico, ya no es una simple sensibilidad que tenían unas personas más que otras”.
El presidente consideró que “hoy es un imperativo categórico equilibrarnos con la naturaleza, porque si no, tanto la naturaleza como el ser humano se extinguen, ambos. El ser humano no puede vivir sin la naturaleza”, aseguró.
En ese sentido, dijo que el ser humano tiene “una enorme responsabilidad para que la naturaleza se mantenga en el planeta tierra, porque si no la especie humana se extingue”, dijo.
El jefe de Estado reiteró que hay muchas causas para una posible extinción de la humanidad del planeta Tierra, las más graves el uso desmedido de petróleo y carbón y sus derivados “usados por la codicia”, pero agregó que ahora se suman otras causas como el Covid-19 y “el famoso mosquito de la fiebre amarilla, que subió a tierra templada que se volvió más cálida”.
De ahí, explicó, que el tema de cuidar los animales y sancionar el maltrato tiene que ver entonces con cuidar la vida. “Y ese es nuestro programa de Gobierno, cuidar la vida y proyectarla”.
Y concluyó que, si de preservar la vida se trata, “jamás voten por políticos que apunten a la muerte, voten siempre por políticos que apunten a la vida, porque este siglo XXI se define si es la vida o es la muerte. Estamos en los días de vida o muerte. Y en esa medida, los autores en el Congreso de esta Ley son congresistas de la vida”.
OTRAS NOTICIAS

24 AÑOS DE 'DISCOVERY': EL ÁLBUM QUE REVOLUCIONÓ LA MÚSICA ELECTRÓNICA DE DAFT PUNK
El 12 de marzo de 2001, Daft Punk lanzó Discovery, su segundo álbum de estudio, marcando un hito en la música electrónica y consolidando su estatus como innovadores en la industria. Este álbum representó un cambio significativo respecto a su trabajo anterior, incorporando una mezcla de house, disco...

El Rey del Metal Retoma su Trono
Ozzy Osbourne, conocido como el Príncipe de las Tinieblas, fue recientemente inducido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Esto ocurrió el pasado sábado 19 de octubre, donde Ozzy volvió a iluminar el escenario, esta vez como solista, con un legado que comenzó en 1980 con su emblemático álbum...