La RAP-E Invita a rodar por Boyacá en Semana Santa

person@CarlosElbuho

date_rangeAbril 04, 2023

remove_red_eye1720 Vistas

BiciRegión, es un proyecto de la RAP-E Región Central que promueve el turismo a través de un sistema de bicirrutas. En el departamento de Boyacá, se destacan las rutas de La Libertad y Caminos de Arcilla.

Durante la Semana Mayor, practicar ciclismo es una excelente opción deportiva y recreativa que brinda una experiencia integral. Además de permitirles a los turistas vivir aventuras y ser amigables con el medio ambiente, el ciclismo mejora la salud física y mental. A través de este deporte, también se pueden explorar aspectos culturales de la región, disfrutar de rutas escénicas y conocer comunidades maravillosas.

En el Departamento de Boyacá la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E), promueve el turismo en bicicleta en dos llamativas rutas: La Libertad y Caminos de Arcilla, con atractivos turísticos, espacios urbanos, vistas panorámicas de paisajes, ríos, cascadas, cultura y gastronomía.

“La RAP-E cuenta con un sistema de bicirrutas con estándares internacionales, que conecta Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima. En esta Semana Santa, los invito a contribuir al cuidado del medio ambiente al practicar turismo sobre ruedas. En nuestro sistema de bicirrutas, encontrarán 11 rutas con más de 827 kilómetros de extensión, atravesando 26 municipios y visitando más de 54 atractivos turísticos”, indicó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E Región Central.

La ruta de La Libertad, con 64 kilómetros de distancia y recorre los municipios de Duitama, Tibasosa, Paipa, Firavitoba, Pesca, Iza, Cuítiva, y Tota, tierras en las que valientes lanceros, liderados por los próceres de la Patria, lograron la gesta libertadora y dieron inicio a la fundación de lo que hoy es Colombia. Pasa por el histórico Pantano de Vargas y llega al lago de Tota, uno de los lagos alto andinos más grande del país.

En estos hermosos parajes los bici turistas también tendrán la oportunidad de conocer algunos de los atractivos turísticos más representativos de la región. Entre ellos, el impresionante río Chicamocha, que da origen a un espectacular cañón homónimo; el monumento Pantano de Vargas, obra de arte que rinde homenaje a los héroes de la gesta libertadora; el Mirador de Sogamoso, desde donde se pueden admirar los municipios de Duitama, Nobsa, Tibasosa, Sogamoso y Firavitoba.

Caminos de arcilla, una apasionante ruta

Con una distancia total de 63 Km, recorre los municipios de Gachantivá, Santa Sofía, Villa de Leyva, Sáchica, Sutamarchán y Ráquira, permite acceder a tradicionales y reconocidos paisajes boyacenses, pasando por pueblos coloniales de calles empedradas, monasterios históricos y desiertos que guardan milenarios tesoros arqueológicos.

En el recorrido, los cicloturistas lograrán apreciar la ubicación geográfica privilegiada de Boyacá. La región se encuentra en el corazón del relieve del Altiplano Cundiboyacense, lo que convierte cada tramo en un espectáculo de paisajes que cambian constantemente. Además, los ciclistas podrán experimentar de una gran diversidad de climas y ecosistemas.

Igualmente, quienes hagan este recorrido podrán apreciar y disfrutar destacados sitios turísticos como el río Moniquirá, el Paso del Ángel, el Convento Santo Eccehomo, el desierto de la Candelaria y el mirador de Villa de Leyva.

Conoce estas y otras rutas del proyecto BiciRegión en la página web: https://biciregion.regioncentralrape.gov.co/


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

#Top21Positiva Canciones más reproducidas en Spotify

Hoy en nuestro #Top21Positiva exploramos las canciones más reproducidas en #spotify 

Cuéntanos si está tu canción favorita 

1. Blinding Lights - The Weeknd (4,090 M)

2. Shape of You - Ed Sheeran (3,808 M)

3. Someone You Loved - Lewis Capaldi (3,237 M)

4....

Continuar leyendo

personErick Leonardo Ojeda

date_rangeMarzo 16, 2024

remove_red_eye1684 Vistas

El libro que registra la ola emo

Existe un libro que está generando gran expectación entre los fanáticos de la música emo de los años 90 y 2000. Se trata de "Negatives: A Photographic Archive of Emo (1996-2006)", una obra que captura la esencia y la historia visual de una de las corrientes musicales más influyentes de su época....

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeAgosto 29, 2023

remove_red_eye1862 Vistas