La radio está más viva que nunca 24 de horas de transmisión en vivo

“Boyacá vive la radio, un bicentenario de libertad”, así se denominó la iniciativa de radialistas, productores, técnicos y docentes de siete emisoras de la ciudad de Tunja, quienes motivados por la conmemoración de los 200 años de la gesta libertadora quisieron hacer historia con una transmisión radial en vivo durante 24 horas, la jornada comenzó el viernes 19 de julio y terminó el sábado 20 de julio a las 6 de la tarde.
La radio universitaria a través de las emisoras de la Universidad de Boyacá UB Virtual radio, emisora de la Universidad Juan de Castellanos 105.4 F.M., la Uptc Radio 104.1 F.M., emisora de la Universidad Santo Tomás, la radio escolar a través de Colboy estéreo 102.6 F.M., la emisora comunitaria Positiva 101.1 F.M. y la emisora de la gobernación de Boyacá 95.6 F.M., tejieron un puente para conocer las historias de los boyacenses que trabajan diariamente por este departamento, pero que tradicionalmente no escuchamos o vemos en los medios de comunicación.
El propósito de la iniciativa además de querer hacer historia en una transmisión conjunta con las siete emisoras participantes, buscaba reconocer el talento de boyacenses a través de los diferentes contenidos programáticos que se distribuyeron en franjas de una y dos horas, segmentos donde las audiencias pudieron disfrutar de la agudeza musical de los grupos invitados, de las voces de niños y jóvenes que declamaron o nos entretuvieron con coplas, escuchar a las mujeres que se desempeñan en tareas de artesanía, medio ambiente o de gastronomía tradicional, se conocieron historias de deportistas, de académicos quienes disertaron sobre temas de bicentenario e independencia y por supuesto nos enteramos, a través de sus protagonistas, de las ideas de emprendimiento que hombres y mujeres gestan desde diferentes rincones de Boyacá.
El lugar de emisión fue el centro comercial Viva desde donde los asistentes no solo pudieron escuchar, también ver e interactuar con los invitados y con el equipo de Boyacá vive la radio, un grupo integrado por más de 40 profesionales de diferentes áreas quienes en contacto con el público presente, motivaban la participación en el micrófono a través de la etiqueta Lo que me recuerda la radio es, la comunicación se extendió a los oyentes quienes a través de la línea telefónica, contaron sus recuerdos y el significado de la radio para ellos.
“Soñamos un grito y tuvimos una expresión sonora que cubrió el cielo boyacense durante 24 horas”. Este ejercicio reafirmó la idea que Boyacá es un departamento radial, que la radio no solo comunica, también nos acerca, nos define y nos construye.
OTRAS NOTICIAS

Falleció abuela que habría sido golpeada y abusada en Aquitania, autoridades investigan
Entre los hechos registrados este fin de semana en Boyacá, Aquitania está conmovida con la muerte de Tránsito Mesa, una mujer de la tercera edad que estaba hospitalizada luego de sufrir una violenta golpiza y al parecer ser abusada sexualmente.
Los hechos están siendo investigados, mient...

20 años de carrera en un largometraje
Cerrando el siglo XX, Damon Albarn el líder la banda Blur, y su compañero de piso Jamie Hewlett, cansados de ver lo falsas y fabricadas que “según ellos”, eran en los 90’s las llamadas Boybands. Este par de genios, decidieron crear una verdadera agrupación virtual. Es así, como e...