La Policía Metropolitana en Tunja, presenta el balance en materia de seguridad

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 19, 2025

remove_red_eye921 Vistas

De acuerdo con la teniente coronel Claudia Isabel Santafé Rincón, Subcomandante de la Policía Metropolitana de Tunja, comentó que se realizaron 25 capturas por los delitos de tráfico de fabricación de estupefacientes, lesiones personales, violencia intrafamiliar, violencia contra servidor público, receptación, hurto a personas, abigeato y daño a bien ajeno.

Así mismo se realizaron 9 capturas dentro del Plan Cazador por los delitos de: tráfico y fabricación porte de estupefacientes, homicidio culposo en accidente de tránsito, acceso carnal abusivo con menor de 14 años, hurto a residencias y uso de documento falso.

Con el fortalecimiento de los puestos de control, videovigilancia y el constante registro de personas se logra la incautación de: 269 gramos de estupefacientes, 61 armas blancas, 20 casos de mercancía incautada, 4 casos de mercancía recuperada, 3 casos donde se recuperan equipos móviles y una motocicleta recuperada.

De igual manera del área Metropolitana de Tunja, se atendieron 4.500 llamadas a la línea de emergencia 123, 1.133 motivos efectivos de Policía y se dio aplicabilidad a la Ley 1801 con la imposición de 270 comparendos.

La Policía Metropolitana de Tunja, continúa trabajando por una Policía anticipativa, preventiva y comunitaria.

*Con información de la Policía Metropolitana de Tunja



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

LA DIAN SUSPENDIÓ CERCA DE 4 MILLONES DE RUT QUE NO CUENTAN CON CORREO ELECTRÓNICO

Tener el Registro Único Tributario actualizado es un requisito indispensable para presentar la declaración de renta. 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) invita a la ciudadanía a prepararse para la declaración del impuesto sobre la renta de personas naturales, corresp...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 15, 2024

remove_red_eye1903 Vistas

Presidente advierte que el riesgo en Hidroituango se mantiene alto, Boyacá apoya alerta

De acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, los informes de dos equipos de expertos de Estados Unidos y la ONU, coinciden en que el riesgo se mantiene alto en Hidroituango. Con base en las conclusiones de estos informes, el Jefe de Estado ordenó fortalecer las medidas de monitoreo y prevenci...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJunio 05, 2018

remove_red_eye2503 Vistas