La polémica peatonalización del centro de Tunja

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 30, 2018

remove_red_eye3261 Vistas

Voces a favor y voces en contra convergen alrededor del plan de peatonalización en el centro histórico de Tunja. Quizás una mayoría se ha volcado más hacia el desacuerdo, partiendo de las molestias manifestadas por los comerciantes. Y es que David Contreras, vocero del gremio  afirmó que lo que buscan es que se invierta en la recuperación de los lugares históricos y remodelación de las fachadas y espacios públicos, pero que se frene el plan de peatonalización.

En explicación del líder social, el proyecto trazado por la Alcaldía, deja varias afectaciones  para el sector comercial donde una de las principales sería el aislamiento del comercio del centro con el resto de la ciudad, ya que se intervendrían 60 manzanas del corazón de Tunja, no como tal delimitadas, pero sí dentro del área de covertura. 

Dentro del plan se proyecta reubicar los parqueaderos en zonas aledañas al centro, lo cual, según los comerciantes, desmotivaría a los visitantes a comprar o consumir en la zona central, porque el desplazamiento se vuelve engorroso y posiblemente inseguro.

“Con estas condiciones, solo se fomenta a que la gente siga asistiendo a los centros comerciales del norte en donde sí se ha fomentado el comercio, con facilidades otorgadas por la administración, como gabelas tributarias y urbanísticas”, añadió.

Pese a la importancia de la intervención, según los voceros del comercio, no se ha visto voluntad de llegar a algún acuerdo por parte de la administración municipal, lo que los ha llevado a presentar una acción popular para exigir que se respeten sus derechos.

¿Y el proyecto?

Energía Positiva invitó a la administración municipal a explicar el proyecto, sin obtener respuesta positiva por parte de la misma. Lo que se conoce entonces extraoficialmente acerca del mismo es que el Plan comprende cerca de 50 componentes, en los que se incluye todo lo relacionado con organización del espacio público, peatonalización, recuperación de viviendas, planificación y organización del territorio del centro histórico, movilidad, construcción de vías y activación del turismo, entre otros.

También se dice que se quiere retomar e implementar este Plan, con el fin de mostrarle al mundo la capacidad turística y cultural propia de la capital boyacense y de este modo, generar empleo y valor agregado a la ciudad. La peatonalización del centro histórico se realizará específicamente de las carreras 10, 11 y 9.

Demanda contra la peatonalización

Para febrero del año anterior, el Juzgado Primero Administrativo de Tunja admitió la acción popular en contra de la peatonalización del centro histórico, emprendida por los representantes de los comerciantes de este sector de la capital.

El abogado Luis Carlos España, quien emprendió la acción popular en contra del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Tunja, dio a conocer que el requerimiento que busca que se realicen estudios técnicos que permitan establecer si es conveniente para la ciudad implementar la peatonalización.

Ante esta decisión del juzgado, quedó suspendido el proyecto hasta que se realicen los mencionados estudios de factibilidad y de impacto socio económico.

Según el abogado, el proyecto presentado por el acalde de la ciudad Pablo Emilio Cepeda, amplía la peatonalización en un área mucho mayor de la contemplada por el Ministerio, lo cual según el demandante, afectaría no solo a los comerciantes del centro histórico sino también a los taxistas, conductores de trasporte público y sector hotelero.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Sonidos Íntimos con The Cure


The Cure está a punto de lanzar su icónico disco "Acoustic Hits" en las plataformas de streaming el próximo 9 de agosto.


Este álbum, que fue originalmente lanzado en 2001 como un extra del LP "Greatest Hits", incluye versiones acústicas de algunas de las canciones más populares de l...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeJulio 16, 2024

remove_red_eye1130 Vistas

Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja, toma nuevas medidas de seguridad de cara a la reactivación económica gradual

A través de un Facebook Live, el mandatario de los tunjanos dio a conocer las medidas de seguridad que se mantienen y que se implementan a partir del 11 de mayo. Dentro de estas, se mantiene el pico y cédula con el mismo horario establecido para abastecimiento y trámites bancarios. En cuanto a mo...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeMayo 11, 2020

remove_red_eye2535 Vistas