“La idea es que el estado se ponga en los zapatos de los paperos”: líder campesino
Román Silva Masmela, líder campesino del municipio de Belén Boyacá, expresó en Positiva FM que la situación del sector papero no es la mejor “pérdidas de más del 100%; tengo que decirle a los campesinos que se hizo un paro pacífico con unas mesas de negociación, pero los acuerdos departamentales y nacionales han sido un desastre”.
“Es de agradecer lo que está haciendo el departamento con campañas para los agricultores, pero con gran tristeza debo decir que la secretaría de agricultura y la Gobernación no han cumplido, el tema de mañana en la Plaza de Bolívar es muy cultural estimulando la compra, pero debo manifestar que Fedepapa incursionó un tema que no es de ellos y nos prometieron 20 mil millones de pesos y ese dinero se queda en la federación pero en sí a los campesinos no les ha llegado nada”.
El líder papero dijo “hoy en las plazas de mercado se está pagando la mejor papa que es la superior en 70 mil pesos la carga y estamos arrancando la segunda temporada de la cosecha que es la más potente y estoy seguro que va a caer el precio. Hoy me comuniqué con los voceros a nivel nacional y no ha pasado nada y es vergonzoso salir en redes decir que se apoya a los campesinos cuando no es así”, indicó.
Los paperos son muy pasivos y trabajadores, pero con estos precios tan bajos pueden hacer nuevo paro y no solo en Boyacá sino Nariño y Cundinamarca.
“No frenaron a tiempo las importaciones de papa ilegal desde el Ecuador y como está ingresando un producto más económico, afecta a los campesinos. No es que no haya consumo porque antes está económica y piden rebaja en las plazas de mercado, sino lo que afecta son los acuerdos en las fronteras. Somos más de 90 mil familias que dependemos de la papa y de ahí depende el estudio de nuestros hijos; el costo de una carga es muy alta y el agricultor prefiere dejarla en el barbecho aunque es un problema fitosanitario que venderla a bajo costo. La vida en el campo es muy precaria y esto se da por falta de voluntad política. La idea es que nos mantengan un precio y el Estado se ponga en nuestros zapatos”, finalizó.
OTRAS NOTICIAS
Luego de que la Corte Suprema citara a indagatoria al senador Álvaro Uribe, el congresista anunció su renuncia a la curul
Luego de un comunicado emitido por la Corte Suprema en el que cita a indagatoria a los senadores Álvaro Uribe y Álvaro Prada, este primero anunció su renuncia.
En desarrollo de una rigurosa indagación previa realizada en los últimos meses por la Sala de Instrucción 2 de la Sala de Casaci...
Tunja contará con nueva oficina satélite de la Agencia Pública de Empleo del SENA
El convenio interadministrativo se firmó hoy 23 de julio de 2020 entre el SENA Regional Boyacá y la Alcaldía Mayor de Tunja, con el ánimo de crear una nueva oficina satélite de la Agencia Pública de Empleo del SENA Regional Boyacá, con el propósito de extender l...