La empresa Super Ricas se establece en Tunja

person@CarlosElbuho

date_rangeAbril 26, 2023

remove_red_eye5073 Vistas

Llegó a Boyacá el primer Centro de Desarrollo Agrícola.

El proyecto impulsado por Súper Ricas fue establecido en el Parque Agroindustrial de Tunja.

Generar desarrollo, impulsar empresas y seguir fortaleciendo la industria en Boyacá, son metas en la que avanza la Administración liderada por Ramiro Barragán Adame, especialmente porque acaba de establecerse en el Parque Agroindustrial de Tunja, el primer Centro de Desarrollo Agrícola de papas Súper Ricas, para brindar empleos y acercarse más a las familias campesinas de la región.

Según indicó el Mandatario, esta noticia se suma al nacimiento de ProBoyacá, y demuestra la confianza que tienen inversionistas y empresarios en las potencialidades del territorio.

“Nos alegra mucho que la empresa privada siga confiando en Boyacá. Ha llegado al Departamento una de las empresas de comestibles más importantes y más querida; hoy en el Parque Agroindustrial empieza el funcionamiento del primer Centro Agrícola, el cual almacenará la papa comprada durante el año en la región, para su producción”, expresó el Gobernador.

Barragán aseguró que aquellas instalaciones en las que fueron invertidos más de $4.000 millones de pesos, serán acopiados al año hasta 320.000 bultos de papa producida por agricultores boyacenses: “allí se recibirán las muestras de papa que pasarán por un laboratorio, y antes de llevarla al destino final, ya sea Tunja o Bogotá, se sabrá si esta se puede o no comprar de acuerdo a los resultados”.

Por su parte Mariano Gómez, director Financiero de Comestibles Ricos S.A., indicó que el proyecto surge con una estrategia que busca acercar el sector privado a las familias agricultoras, y así solucionar problemáticas como los sobrecostos de la materia prima.

“El Centro de Desarrollo Agrícola ampliará nuestra capacidad de almacenamiento en la zona, pero además convertirse en un espacio de capacitación y de acompañamiento técnico, tendrá valores agregados como el servicio de muestreo para la calidad del producto”, afirmó Gómez.

Además Amanda Silva, directora General de la misma empresa, dijo que esta se instaló en Boyacá hace más de 60 años pero solo hasta ahora pueden ver materializado el sueño de contar con tecnificación en el almacenamiento de la papa.

“El proyecto hoy se vuelve más importante porque nos permite, primero, ayudar al campo a tener mayor efectividad y a mitigar los costos integrales que tiene este negocio, y segundo, fortalecer una alianza de largo plazo con los agricultores, de manera que su economía sea sostenible en el tiempo y a través de las generaciones”, aseguró Silva.

El Centro de Desarrollo Agrícola es sinónimo de crecimiento, de confianza y de empleo; también disminuye costos de transporte e intermediarios, mientras dignifica el campo boyacense.

Fuente: UACP


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

EN DUITAMA SE REALIZARÁ LA FERIA DEL ORIENTE COLOMBIANO

Faltan pocos días para dar inicio a la feria más importante de Boyacá, la Versión XII de la Feria del Oriente Colombiano “Boyacá Bicentenaria” la cual tendrá este año la participación de 125 expositores, además de muestras empresariales, agenda académica, presentaciones artísticas y culturales, l...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 18, 2019

remove_red_eye2774 Vistas

La deportista boyacense Shandira Wright conquista el futsal internacional

En entrevista exclusiva con la deportista boyacense Shandira Wright en 101.1 Fm nos manifestó que sigue cumpliendo su sueño de conquistar el futsal europeo, ahora está con el Gran Canaria FSF Teldeportivo, un equipo de la segunda división del fútbol sala femenino español que tiene como sede las...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeFebrero 24, 2022

remove_red_eye3461 Vistas