LA DIAN LANZA INFORME QUE MUESTRA EL PANORAMA DEL CONTRABANDO EN EL PAÍS Y SUS INICIATIVAS PARA ATACARLO

personComunicado de Prensa

date_rangeAbril 29, 2024

remove_red_eye1328 Vistas

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lanzó el informe Panorama del contrabando en Colombia, en el que se presentan estadísticas del contrabando en el país y las acciones que la entidad ha desarrollado para contrarrestarlo.

Según el informe, entre 2018 y 2022, el 10 % del valor de las mercancías que ingresaron al país fue contrabando y este superó los $8.800 millones de dólares en 2022.

El estudio evidencia que el contrabando técnico por subfacturación es la principal modalidad de este delito, con un promedio anual de $6.234 millones de dólares (2018-2022) y una participación del 90 % en el total del contrabando estimado. En esta modalidad, la mercancía de contrabando entra al país con una declaración de importación que reporta un valor inferior a su valor real, de lo que se infiere que los contrabandistas se aprovechan de las flexibilidades del actual estatuto aduanero y de las limitaciones de personal para la inspección en aduanas.

Frente a este panorama, el documento también recoge las acciones que la DIAN

está desarrollando para combatir el contrabando de manera eficaz. Son las

siguientes:

✓ Reforma estructural de la norma aduanera.

✓ Modernización de la plataforma tecnológica de gestión del comercio.

✓ Articulación con otras entidades e instituciones del Estado.

Renovación institucional de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y

Aduanera (POLFA).

✓ Fortalecimiento del recurso humano aduanero.

✓ Gestión de datos para la identificación de riesgos.

✓ Nuevos equipos tecnológicos para inspección.

Finalmente, la entidad invita a los ciudadanos a consultar el informe Panorama

del contrabando en Colombia, disponible en el portal institucional

www.dian.gov.co o en el enlace:

https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Informesespeciales/04-Panorama-delContrabando-en-Colombia.pdf

Acciones en la lucha contra el contrabando

Desde agosto de 2022, la DIAN ha aprehendido mercancía valorada en más de $1

billón de pesos en acciones de control al contrabando.

En 2022, la DIAN llevó a cabo 39.409 aprehensiones de mercancía valorada en

más de $440.000 millones. En 2023 fueron 33.700 aprehensiones por un valor de

$526.000 millones y, en lo corrido de 2024, van 10.406 aprehensiones por más de

$133.000 millonesRenovación institucional de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y

Aduanera (POLFA).

✓ Fortalecimiento del recurso humano aduanero.

✓ Gestión de datos para la identificación de riesgos.

✓ Nuevos equipos tecnológicos para inspección.


Finalmente, la entidad invita a los ciudadanos a consultar el informe Panorama del contrabando en Colombia, disponible en el portal institucional www.dian.gov.co o en el enlace: https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Informesespeciales/04-Panorama-delContrabando-en-Colombia.pdf

Acciones en la lucha contra el contrabando

Desde agosto de 2022, la DIAN ha aprehendido mercancía valorada en más de $1 billón de pesos en acciones de control al contrabando.

En 2022, la DIAN llevó a cabo 39.409 aprehensiones de mercancía valorada en más de $440.000 millones. En 2023 fueron 33.700 aprehensiones por un valor de $526.000 millones y, en lo corrido de 2024, van 10.406 aprehensiones por más de $133.000 millones.

Foto: Tomada de Internet


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Los ciudadanos deben apropiarse más del transporte público


Dialogamos con el secretario de Tránsito y Transporte de Tunja, Pedro Alejandro Rodríguez Ávila, quien indicó que se ha venido trabajando en el proceso de empalme en la consultoría para el sistema de transporte, Plan de Manejo de espacio público y movilidad, entre otros.

El...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 18, 2022

remove_red_eye1981 Vistas

Vías exentas en el Día sin moto y carro hoy en Tunja


La medida aplica desde las 7:00 am a las 7:00 pm en la capital

El secretario de tránsito y transporte de Tunja, Pedro Alejandro Rodríguez Ávila, dijo a Positiva FM: “La invitación es para que hagamos viajes a pie, en bicicleta ya que el carro particular nos estará generando gran...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 12, 2022

remove_red_eye3037 Vistas