Juzgados de ejecución de penas en cese de actividades por tiempo indefinido
Como lamentable califican los integrantes de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano, Asonal Judicial, Tunja, un nuevo cese de actividades por tiempo indefinido en los Juzgados de Ejecución de Penas de la ciudad.
De acuerdo con Uriel Coconubo, presidente de la Asociación para Boyacá, las razones vuelven a ser similares a las del año pasado y es que en este sector continúa la congestión y concentración de personas condenadas, lo cual sigue siendo excesivo pese a que para la manifestación pasada se logró el nombramiento de 20 funcionarios dentro de un plan de descongestión lo que se mantuvo hasta diciembre de 2017.
Así las cosas, la petición para este año fue nombrar una planta de personal más amplia y definitiva, pero la respuesta fue solo nombrar a cinco funcionarios hasta el 15 de mayo, sin que se les renovara contrato.
“Los juzgados de ejecución de penas de Tunja atienden nueve centros penitenciarios incluyendo las cárceles de Moniquirá, Chiquinquirá, Ramiriquí, Guateque y Miraflores, pero especialmente la de mayor tasa de personal interno, la de mediana y alta seguridad de Cómbita. Actualmente y para lo que va corrido del año en curso, se han recibido 10 mil peticiones que deben ser atendidas por solo seis jueces con cuatro empleados y una secretaría común, que cuenta con nueve empleados”, mencionó Coconubo.
Con este panorama, Tunja decidió unirse a un paro nacional del que ya hacen parte ciudades como Bogotá y Cali, pues las condiciones laborales, añade, son indignas e inestables para los trabajadores.
Aunque son solo seis juzgados, se estima que sean 20 mil procesos que quedarán paralizados por este paro y solo se atenderán los Hábeas Corpus y las órdenes de libertad.
El cese de actividades, agregó Coconubo, continuará a término indefinido, hasta que el Consejo Superior de la Judicatura atienda sus solicitudes y resuelva sus condiciones laborales.
OTRAS NOTICIAS
Con salarios entre $1.700.000 y $8.400.000, oferta la CNSC para ingresar a la Aeronáutica Civil
Más de 800 vacantes, con salarios entre $1.700.000 y $8.400.000, oferta la
CNSC para ingresar a la Aeronáutica Civil
Cualquier colombiano, mayor de edad, bachiller, técnico, tecnólogo o profesional en
múltiples disciplinas podrá inscribirse del 2 al 15 de abril de 2024...
¿Que pasa con la inseguridad en inmediaciones del antiguo terminal en Tunja?
La comunidad que habita y transita por el sector del antiguo terminal de la capital boyacense pide a las autoridades municipales mejorar el tema de seguridad y convivencia, por lo cual la Administración Municipal y la Policía Metropolitana de Tunja, realizan y realizarán operativos fo...