Hoy celebramos un hito en la historia de la música
Hace exactamente 62 años, el 12 de julio de 1963, se lanzó en el Reino Unido el primer EP de The Beatles: Twist and Shout, bajo el sello Parlophone.
Este EP reunía cuatro canciones incluidas originalmente en su álbum debut Please Please Me, y alcanzó un éxito inmediato: encabezó la lista británica de EP durante 21 semanas y permaneció en ella por un total de 64 semanas, convirtiéndose en el EP más vendido en el Reino Unido hasta ese momento.
Contenido del EP
Cara A: “Twist and Shout” (una versión frenética del clásico de Medley‑Russell) y “A Taste of Honey” (interpretada por Paul McCartney)
Cara B: dos composiciones de Lennon‑McCartney: “Do You Want to Know a Secret” (cantada por George Harrison) y “There’s a Place” (voz compartida de Lennon y McCartney).
Imagen icónica de la portada, capturada por la fotógrafa Fiona Adams en abril de 1963 en un solar cerca de la estación Euston de Londres, muestra a los cuatro Beatles saltando entre escombros. Esa imagen ha sido considerada “una de las principales de los años 60”, simbolizando la energía juvenil que marcaría toda una época.
¿Sabías que…?
El tema “Twist and Shout” fue grabado el 11 de febrero de 1963 durante una agotadora sesión en la que hicieron diez temas en solo unas horas. John Lennon, con la voz ya casi agotada por un resfriado, lo entregó en una sola toma — se puede escuchar que tose al final de la canción, una imperfección que, paradójicamente, transmite autenticidad y emoción, y ha sido llamada “la toma única más famosa de la historia del rock” . Positiva, es más.
OTRAS NOTICIAS
Estas son las recomendaciones de la Secretaría de Educación para el retorno seguro a las aulas
La Secretaría de Educación de Boyacá emitió una circular dirigida a alcaldes, supervisores de educación, directores de núcleo, rectores, coordinadores, docentes, funcionarios administrativos de instituciones educativas oficiales de municipios no certificados de Boyacá y comunidad educativa en gen...
Ley de páramos fortalece la gestión de la región central para proteger los nacimientos de agua
Gracias a la aprobación de la Ley 233 de 2018 por la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE), fortalece los trabajos que adelanta en los 14 complejos que se encuentran ubicados en los de-partamentos...