Histórico logro político para las mujeres: paridad y alternancia

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 30, 2018

remove_red_eye2776 Vistas

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó la proposición presentada por la parlamentaria Ángela María Robledo en beneficio de la equidad para las mujeres.

En el tercer debate que cursa la Reforma Política en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, fue aprobada la proposición de la congresista Ángela María Robledo que modifica el artículo 262 de la Constitución Política quedando así: “Parágrafo. Desde las elecciones del año 2019 todas las circunscripciones y listas para los cuerpos colegiados de elección popular deberán estar conformadas de manera paritaria e intercalada entre hombre y mujer”, lo que significa que para el próximo año los partidos políticos tendrán que construir la mitad de las listas de concejos y asambleas con mujeres, además de hacerlo con el sistema cremallera.

“A partir del 2019 las mujeres vamos a tener condiciones en las listas electorales de paridad, o sea 50% hombres, 50% mujeres; y alternancia, es decir hombre-mujer, hombre-mujer… o mujer-hombre, mujer-hombre… y dos elementos fundamentales más: la fecha ¡que sea ya! esto significa que en las próximas elecciones -si el artículo sigue moviéndose como ocurrió aquí- tengamos listas cerradas, paritarias y con financiación estatal. Esto también significa fortalecer la democracia en Colombia, porque democracia sin mujeres no es democracia”, explicó Ángela María Robledo quien agregó que esta nueva conquista para las colombianas se logró con el decidido apoyo de las representantes Juanita Goebertus de Alianza Verde y Adriana Matiz del Partido Conservador, y de las luchas sostenidas de colectivos de mujeres y de plataformas feministas que desde la anterior reforma política de 2011 venían insistiendo por la paridad y la alternancia.

A este triunfo se suma el de la aprobación de la modificación del Artículo 109 de la Constitución Política de Colombia que corresponde a la financiación por parte del Estado para “las campañas para cargos de elección popular, avaladas por partidos y movimientos políticos”, proposición que también fue de autoría de la representante Ángela María Robledo con el propósito de blindar de la corrupción al ejercicio político.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

REVELARTE: compañía de danza que trabaja desde la cultura

Hablamos con el director de la Fundación Artística Revelarte de Tunja, Omar Orlando Castro Gómez, quien expresa que Revelarte, es una compañía de danza folclórica, que este año cumple ocho años, fue fundada en el 2017. Su enfoque primordial, es conservar las danzas, las culturas, la tradición, llevá...

Continuar leyendo

personCristhiam Fonseca

date_rangeEnero 28, 2025

remove_red_eye1063 Vistas

System en espera de Las Condiciones de Serj

Recientemente System of a Down, y más específicamente su carismático vocalista, Serj Tankian, que habló sobre lo que se necesita para que la banda vuelva a crear un nuevo disco.

En una entrevista reciente para The Jesea Lee Show, Tankian, quien recientemente publicó sus memorias titulad...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeJunio 13, 2024

remove_red_eye1544 Vistas