Hacienda no convence a concejales de Tunja

personPositiva

date_rangeAbril 23, 2018

remove_red_eye2155 Vistas

La secretaría de Hacienda, en cabeza de Rafael Rojas, rindió cuentas con su informe de 2017 frente al Concejo de Tunja, sin convencer del todo a los cabildantes. El Recaudo de Ingresos Corrientes de Libre Destinación fue de $ 77.413 millones 3,78% por encima de la meta que era de $74.592 millones, lo que permite conservar el Municipio en Primera Categoría, y según el secretario se superó la meta trazada. En lo planeado por la sectorial se ha cumplido con 90% de ejecución presupuestal vigencia 2017, incremento de 6.4 puntos porcentuales por encima de lo registrado en el 2016. En Tecnología el secretario resalto el servicio de Factura Express de impuestos y botón PSE (pago electrónico). También resaltó implementación normas internacionales de contabilidad del sector público “NICSP”. Se habilitaron dos nuevos puntos de pago de impuestos, ubicados en Unicentro y centro comercial La Sexta. En el Tema de la deuda se informó la realización de pago por $8.230 millones, $5.558 millones de capital y $2.573 millones de intereses.
  • $98 millones de bonos pensionales.
Por concepto de Sentencias y Conciliaciones: Para la vigencia 2017 se presupuestaron $2.020.000.000 y se ejecutaron $1.532.851.363.45 En transferencias se realizaron:
  • Concejo Municipal: $2.438,8 millones transferidos para el funcionamiento del Honorable Concejo Municipal. Ley 617 de 2000. Artículo 10 (1.5 de los ICLD)
  • Contraloría Municipal: $1.633,4 millones trasferidos para el funcionamiento de la Contraloría Municipal. Ley 1416 de 2010 (IPC)
  • Personería Municipal: $1.290,4 millones fueron transferidos para el funcionamiento de la Personería Municipal. Ley 617 de 2000. Artículo 10 (1.7 de los ICLD)
En Los Ingresos al Municipio: $280.368 millones de ingresos totales, los cuales correspondieron al 97% del total de la apropiación definitiva que fue de $289.130 millones. Recaudo de Ingresos Corrientes de Libre Destinación por $77.413 millones 3,78% por encima de la meta que era de $74.592 millones. El Impuesto Predial Unificado es el más representativo dentro de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación - ICLD (36%), el cual tuvo en la vigencia 2017 con respecto al año anterior un incremento del 4.35%. El Impuesto de Industria y Comercio – ICA, representó el 27% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación - ICLD. Comparando con la vigencia anterior (2016), este presentó un incremento del 10% en el recaudo. El 90% de ejecución presupuestal (funcionamiento e inversión) de: $259.243 millones.
  • Gastos de funcionamiento 12% del total comprometido.
  • Servicio de la deuda 3% del total comprometido.
  • Transferencias a Contraloría, Personería y Concejo Municipal 2%.
  • Inversión en los diferentes sectores 83%
Sobre este último el Concejal Anderson Mendivelso dice que el balance es negativo, pues el proceso de actualización catastral estuvo bajo su intervención y que el no aviso a tiempo el tema del avaluó. Por eso para el edil el Secretario debería renunciar a su cargo.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

A PARTIR DE HOY CIERRES VIALES EN EL DEPARTAMENTO POR LA EDICIÓN 43 DE LA VUELTA A BOYACÁ

Desde hoy 16 de noviembre nuestro departamento de Boyacá vuelve a ser epicentro de una de las carreras más tradicionales del país que contará con ciclistas, tanto en la categoría Élite y Sub-23 masculina y femenina a partir de hoy hasta el próximo domingo 20 de noviembre.

Hoy...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeNoviembre 16, 2022

remove_red_eye1605 Vistas

Así sabe Boyacá

Fanny Amanda Torres, empresaria de 'Amasijos el Roble' del municipio de Arcabuco nos habló sobre esas tradicionales recetas de la tierra como la almojábana, mantecada, besos de novia, la tradicional chica, el masato entre otros. Andrea Rodríguez estuvo en la feria empresarial de las 'Nieves' en Tunj...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeJunio 24, 2017

remove_red_eye2353 Vistas